Rodajes y colmenas frenan la aprobación del nuevo plan del Teide
Gobierno de Canarias y Cabildo deTenerife «liman asperezas» para consensuar un nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional

Imagen promocional del Parque Nacional del Teide / E.D.
Rodajes y colmenas constituyen el argumentario de las administraciones implicadas –consejería regional de Transición Ecológica y Cabildo de Tenerife– para frenar la anunciada aprobación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional del Teide –hoy cumple 71 años desde su declaración en 1954–. El consejero autonómico Mariano Zapata daba por hecho a finales de diciembre que el documento estaba «culminado» y entregado desde octubre, pero la presidenta insular, Rosa Dávila, aclaró ayer que están en pleno proceso de «limar asperezas» antes de consensuar un texto y llevarlo a la aprobación del Patronato del Parque.
En la gaveta
El intento del consejero de Transición Ecológica en el mandato anterior (2019-2023), el socialista José Antonio Valbuena, para renovar un PRUG que data de los años noventa del siglo pasado quedó en una gaveta ante la gran contestación social. Rosa Dávila valoró tras el Consejo de Gobierno diversos elementos en los que no había acuerdo. Por ejemplo, la apicultura, con la mayoría de las colmenas dentro del Parque Nacional, y los rodajes en el espacio natural protegido.
Prohibiciones
La presidenta añadió que el documento «prohibía taxativamente anuncios de publicidad y películas que no fueran destinadas a la promoción del Parque por razones científicas». Por contra, «nosotros y el actual Gobierno de Canarias no estábamos de acuerdo con eso. Hace falta una nueva redacción y establecer hasta dónde y cómo se podrá desarrollar esa actividad». Para eso se mantienen reuniones como la de esta misma semana entre el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, y el vicepresidente del Cabildo José Miguel Ruano. «En ningún caso se pone en cuestión la conservación y preservación; estamos en la recta final», subrayó Dávila. Respecto a la transferencia de las competencias sobre el Parque Nacional, que debía materializarse este mes, valoró que previsiblemente el Gobierno de Canarias publicará el decreto a lo largo del este trimestre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía