Seguridad
El Consorcio de Tributos ficha las fincas afectadas por el incendio
Un convenio permitirá identificar las propiedades afectadas por el fuego del verano de 2023 y sus dueños para restaurar los sistemas agrarios
Un trabajo digno del mejor CSI (Crime Scene Investigation) forense en una escena del crimen –tal y como popularizaron las series de televisión–, pero en este caso para identificar las fincas afectadas por el gran incendio forestal del verano de 2023 en Tenerife y quienes son sus titulares. Es el objetivo del convenio firmado por el Cabildo de la Isla con el Consorcio de Tributos, una de sus entidades dependientes, por valor de 136.000 euros para actualizar la ficha de esas parcelas e iniciar el proceso para restaurar los sistemas agrarios dañados por el fuego. Los medios los aportará la Dirección General del Catastro, organismo estatal que tiene las competencias, conveniado a su vez con el Consorcio insular.
La detallada revisión catastral pretende obtener información sobre la delimitación, identificación y titularidad de las parcelas para la consecución del fin último de restaurar los sistemas agrarios.
El trabajo del Consorcio, que cuenta con las herramientas adecuadas para desarrollarlo está dividido en siete fases. La primera abarca la recopilación de información previa para la ejecución y, posteriormente, se elevará una propuesta del reflejo catastral en el dominio público y luego se hará el volcado del parcelario.
El tercer paso será llevar a cabo las actuaciones necesarias para lograr la plena concordancia entre la cartografía catastral y la información obtenida. La intención es mantener reuniones informativas y contar con el apoyo de otros medios de publicidad para los ciudadanos que pudieran estar afectados. Cada municipio dispondrá de un espacio de atención presencial para sus vecinos.
Las dos últimas tareas a resolver serán la tramitación de los expedientes catastrales y el asesoramiento en la posible resolución de recursos y alegaciones.
El siniestro
Entre el 15 de agosto y el 10 de noviembre de 2023 se produjo un gran incendio forestal en Tenerife que quemó una superficie de cerca de 15.000 hectáreas y afectó a doce municipios: Arafo, Candelaria, El Rosario, Güimar, El Sauzal, La Matanza, La Orotava, La Victoria, Los Realejos, Santa Úrsula , Tacoronte y Fasnia. Especialmente se desarrolló en la interfaz urbano-forestal ocupada por agrosistemas centenarios de castañeros, frutales templados y huertas de secano de un valor ecológico incalculable, de ahí que la recuperación de lo dañado sea «de inaplazable y vital importancia».
La estrategia
El Cabildo impulsa esta estrategia de actuaciones para la recuperación y la regeneración de la superficie quemada. Para ello resulta prioritario disponer de los datos catastrales, especialmente de la correcta delimitación y superficie de las parcela, así como de la identificación de los titulares actuales de esas fincas.
La herramienta
El Consorcio insular de Tributos es una entidad de derecho con personalidad jurídica propia, adscrita al sector público del Cabildo de Tenerife. Forman parte de este organismo 33 ayuntamientos de la provincia. El Consorcio suscribió en 2019 un acuerdo de colaboración en materia de gestión catastral con la Dirección General del Catastro. Este ente estatal actúa a través de la sociedad mercantil de gestión inmobiliaria de patrimonio (SEGIPSA). De su seno surge el proyecto A-FINCA, una iniciativa por la cual el Catastro se desplaza a los municipios para ayudar a los propietarios de las tierras a identificar correctamente sus inmuebles. El objetivo es dotar al territorio rural de la seguridad jurídica necesaria.
Este modelo ha tenido una gran acogida en lo ámbitos donde se ha aplicado en el estado. Una vez las tierras están correctamente registradas ya es posible su arrendamiento, venta, compra o cesión, entre otras figuras. El sistema se aplicará ahora a las parcelas agrarias quemadas en el incendio de 2023. La Dirección General del Catastro es la única entidad que cuenta con las competencias, los medios y la experiencia necesaria para realizar las actualizaciones catastrales; por ello se propuso como solución la suscripción de un convenio de colaboración con el Consorcio de Tributos de la Isla, siguiendo el modelo del proyecto A-FINCA.
La valoración
El consejero del Cabildo de Tenerife responsable del Consorcio de Tributos, Juan José Martínez, explica que esta entidad «permite desarrollar este tipo de iniciativas de colaboración con otras públicas». Valora que «a través de este convenio tratamos de delimitar las fincas afectadas por el gran incendio de 2023 para identificar a los propietarios y tener seguridad jurídica y para poder seguir realizando las labores de recuperación de los sistemas agrarios afectados y de los montes». Una auténtica tarea de CSI.
Prohibido el acceso a las zonas del fuego forestal
El Cabildo de Tenerife recuerda la prohibición de transitar por las zonas afectadas por el incendio de 2023 en las situaciones de alertas o prealertas por vientos como la semana pasada debido al riesgo de caída de árboles y desprendimientos.
El área insular de Medio Natural y Seguridad recuerda la importancia de no acceder a las zonas restringidas y afectadas por el gran fuego forestal de año pasado entre las que se encuentran las laderas de Tigaiga y Santa Úrsula, así como otras zonas en las que hay presencia de pino radiata o californiano, importado en los años cincuenta del siglo pasado para repoblar y especialmente afectado en puntos del centro del Valle de La Orotava, la Pista El Rayo en el tramo desde La Victoria hasta Santa Úrsula, la pista de El Rincón al Rayo y el área recreativa de Hoya del Abade. De igual forma, se solicita a la población extremar las precauciones en las zonas de monte abiertas al tránsito y no hacer fuego fuera de las zonas habilitadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- La Princesa Leonor atraca en Tenerife a bordo del Juan Sebastián Elcano
- Otro paso decisivo para el tren aéreo en el Norte de Tenerife: se abre el concurso de ideas
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas