Alianza entre administraciones para construir 257 viviendas en alquiler asequible hasta 2028 en siete municipios de Tenerife
Gobierno de Canarias y Cabildo de la Isla firman el convenio que permitirá contar en tres años con pisos sociales de titularidad pública en el norte, el sur y el Área Metropolitana
Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerifesellan su alianza en materia de vivienda para construir en tres años 257 pisos sociales de alquiler asequible y titularidad pública en siete municipios de toda la Isla, del norte, del sur y del área metropolitana, en concreto Santiago del Teide, El Sauzal, Granadilla, Guímar, Los Realejos, El Rosario y San Miguel de Abona.. El presidente regional, Fernando Clavijo, y la insular, Rosa Dávila, firmaron ayer el convenio que define una inversión de 45 millones de euros entre las dos administraciones hasta 2028. De esa cantidad global, 25,7 millones los pone el Instituto Canario de Vivienda (Icavi) y 19,3 la corporación insular. Las obras comenzarán ya en 2025 en dos ubicaciones, Santiago del Teide y El Sauzal, donde están en proceso de licitación.
Competencias
El Cabildo de Tenerife se convierte en la primera institución insular en Canarias en asumir las competencias otorgadas por el Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno de Canarias de febrero de año pasado. Esto le permite promover, licitar y construir directamente viviendas protegidas «marcando un hito histórico, un antes y un después en las políticas habitacionales de la Isla» en palabras de Rosa Dávila.
"Imprescindible"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el convenio entre administraciones en materia de vivienda como «imprescindible para ofrecer un mejor servicio a aquellas personas que necesitan un hogar digno para vivir y a precios razonables». Junto a Clavijo y Dávila participaron en el acto de la firma el director del Icavi, Antonio Ortega, el vicepresidente insular, Lope Afonso y la consejera del área, Sonia Hernández. Clavijo destacó que «este acuerdo es consecuencia del trabajo que venimos desarrollando desde que se inició la Legislatura para hacer realidad el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025». Valoró que «es un paso firme en el compromiso de este Gobierno de garantizar que todos los canarios y canarias tengan acceso a una vivienda digna y asequible». Además, «contando con las entidades insulares, que deben formar parte de las soluciones que afecten a sus ciudadanos, sean o no de su competencia», afirmó. En este sentido, «seguimos apostando por la colaboración entre administraciones, la herramienta clave».
"Hito histórico"
Rosa Dávila calificó la firma de «hito histórico para nuestra Isla. Asumir las competencias en materia de vivienda no solo es un avance decisivo en nuestra capacidad de acción, sino también un acto de responsabilidad ante una de las problemáticas más graves que enfrentamos como sociedad». Subrayó que «la construcción de estas viviendas aliviará la presión del mercado inmobiliario y mejorará la calidad de vida de las familias más vulnerables».
El convenio
El convenio tiene como objetivo incrementar el parque público de viviendas en Tenerife. Moviliza 45 millones de euros, cofinanciados en un 57,11% por el Icavi y un 42,89% por el Cabildo. La distribución de los 257 inmuebles protegidos en suelo público cedido gratuitamente por los ayuntamientos y con la titularidad también pública en régimen de alquiler es la siguiente: Santiago del Teide (Arguayo, 3,3 millones) y El Sauzal (calle San Nicolás, 3,2) con 17 viviendas cada uno; Granadilla de Abona (Cuevas Cho Portada, 7,9), con 47; Güímar (Las Cruces, 4,9), con 30; Los Realejos (5), con 27; San Miguel de Abona (15,7), con 90 y El Rosario (5), con 29. El acuerdo otorga al Cabildo la gestión integral de las obras, desde la licitación y contratación hasta la ejecución y supervisión, mientras que el Icavi pone a disposición las parcelas necesarias y asume parte de los costes relacionados con los servicios técnicos y de dirección de obra.
- La princesa Leonor visitará Tenerife: este es el día en el que el busque escuela 'Juan Sebastián Elcano' atracará en el puerto tinerfeño
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- Paso decisivo para reparar el Auditorio: Calatrava entrega por fin el proyecto
- Ocho horas dentro del avión, tres aeropuertos e información nula en un vuelo tras el cierre de Tenerife Sur: 'Ni agua nos dieron
- Los gigantes tecnológicos Huawei y Samsung apuestan por Tenerife
- Una nueva sentencia falla que la declaración ambiental del Circuito del Motor de Tenerife está vigente
- El Cabildo adquiere la Casa de los Agustinos y el Torreón Ventoso en Puerto de la Cruz
- Rosa Dávila: 'Tenerife está en marcha y se verá la transformación en este 2025