El Cabildo de Tenerife invierte 1,6 millones en la conservación del Patrimonio Histórico
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027
El Cabildo de Tenerife ha invertido 1,6 millones de euros en subvenciones a los ayuntamientos para la conservación del Patrimonio Histórico, siendo una iniciativa que se enmarca dentro del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027.
En un comunicado, la directora insular del área, Isabel de Estaban, explicó que en el citado programa se incluyen dos líneas de actuación relativas a subvenciones a favor de los Ayuntamientos.
Por un lado, la correspondiente a la restauración de bienes de valor cultural y, por otro, a la elaboración y aprobación de planes especiales de protección de conjuntos históricos, así como de catálogos municipales de bienes patrimoniales culturales.
"Estas actuaciones tiene como objetivo la conservación, restauración y la confección de herramientas fundamentales como los Catálogos y Planes especiales de Protección de los Conjuntos Históricos sino también fomentar sectores como el turístico", dijo.
Todo ello, añadió, "poniendo en uso determinados bienes atractivos para los visitantes que recibe Tenerife, el empleo, propiciando la contratación de un importante número de personas en diversos ámbitos, entre ellos, la construcción, la economía (potenciando el desarrollo económico de diferentes zonas de la isla) y la sostenibilidad, conservando aquellos elementos patrimoniales que definen y dan valor ambiental a los paisajes urbanos y rurales".
En cuanto a la primera línea de subvenciones, durante este año 2024 se han concedido al Ayuntamiento de Arafo para la rehabilitación de los antiguos lavaderos por un importe de 100.270,20 euros, al Ayuntamiento de La Orotava para la restauración del Molino de Josefina por un importe de 280.000,00 euros y al Ayuntamiento de Adeje para las instalaciones del antiguo Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe y San Pablo por un importe de 73.289,41 euros.
Sobre la otra línea de actuación, la colaboración económica del Cabildo se ha destinado a la financiación y tramitación de los Planes Especiales de Protección de los Conjuntos Históricos.
Además, se ha aprobado la cofinanciación de los Planes Especiales de Protección de los conjuntos históricos de Guía de Isora (168.538,86 euros), y de Chirche y Aripe (93.497,53 euros), el cual está ubicado en dicho término municipal.
Por su parte, el Ayuntamiento de Los Silos también ha sido beneficiario para la elaboración del catálogo municipal, por un importe de 58.500,00 euros, siendo importante indicar que a finales del año pasado se concedieron la mayoría de subvenciones de esta naturaleza, respecto a 17 catálogos de quince Ayuntamientos.
- La princesa Leonor visitará Tenerife: este es el día en el que el busque escuela 'Juan Sebastián Elcano' atracará en el puerto tinerfeño
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- Otro paso decisivo para el tren aéreo en el Norte de Tenerife: se abre el concurso de ideas
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Los Rodeos se satura: el número de pasajeros ya supera su capacidad
- Paso decisivo para reparar el Auditorio: Calatrava entrega por fin el proyecto
- El Cabildo adquiere la Casa de los Agustinos y el Torreón Ventoso en Puerto de la Cruz