Apunte
El PIT, la olimpiada de la inclusión
Más de 400 jóvenes con discapacidad pertenecientes a entidades del tercer sector de la Isla acuden al Parque Infantil de Tenerife para disfrutar de una mañana de juegos como los del estand La ruta de los sentidos, que pretende sensibilizar a todos los asistentes al Recinto Ferial sobre esta realidad.
Más de 400 jóvenes que forman parte de entidades del tercer sector que desarrollan su actividad en el ámbito de la discapacidad disfrutaron de las atracciones y los juegos del PIT (Parque Infantil de Tenerife) durante toda una mañana lúdica y de aprendizaje.
La consejera insular de Acción Social, Águeda Fumero, subraya: «Queremos promover un espacio donde los asistentes puedan desarrollar un abanico de experiencias durante su visita al Recinto Ferial que favorezcan la inclusión».
Con tal premisa, el Cabildo de la Isla trabaja con una perspectiva transversal, que incluye varias perspectivas de las diferentes áreas políticas, explica la consejera, quien añade. «De esta forma contribuiremos a la construcción de una sociedad cada vez más igualitaria, que garantice las mismas oportunidades para todas las personas, asegurar el acceso a los derechos, entre los que se encuentra el del ocio inclusivo».
‘La ruta de los sentidos’ en el PIT
La Sociedad Pública Sinpromi, dependiente del área de Acción Social del Cabildo de Tenerife, cuenta con La ruta de los sentidos, un stand en el PIT cuya finalidad es sensibilizar a los asistentes en torno a la discapacidad. Manuel Fernández agregó: «La iniciativa persigue que los asistentes puedan ponerse en el lugar de personas con diferentes discapacidades, reivindicando el valor que tiene la igualdad de oportunidades en esta sociedad”.
Los chicos pasaron un día diferente y muy entretenido. Ellos estrenaron parte de las novedades de la presente edición como la actividad en la terraza con la colocación de un gran circuito de coches a pedales o la celebración de 65 actuaciones en directo.
Hasta el 5 de enero
El PIT 2024, que cumple su trigésimo tercer aniversario, contará con atracciones y juegos para toda la familia. Estará abierto hasta el 5 de enero de 2025 en toda la superficie del Recinto Ferial de Tenerife. Más de 18.000 metros cuadrados habilitados para albergar 35 áreas de juego diferentes, donde se ofertarán actividades lúdicas, físicas y educativas, que incluyan el necesario equilibrio entre la diversión y los valores. El PIT hace un guiño al deporte, puesto que se celebra en año olímpico.
Horario
Los días 26 (hoy), 27, 28, 29 y 30 de diciembre, el horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas y el 31 de 10:00 a 15:00, al igual que el 1 de enero. Los días 2,3 y 4 de enero, el PIT abrirá sus puertas de las 10 a las 20 horas, y finalmente, el 5 de enero, entre las 10 y las 15. El precio de la entrada general es de 10 euros, aunque una familia numerosa pagará 5.
Queremos Movernos
Queremos Movernos reclama en el PIT «para la tranquilidad de todos» un mensaje «sencillo»: Actividades inclusivas para todos los niños». Se pregunta el colectivo que defiende a la discapacidad si «¿realmente podrán disfrutar todos ?». Concluyen: «Nos gustaría que el Cabildo precisara más la información».
Suscríbete para seguir leyendo
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- La Princesa Leonor atraca en Tenerife a bordo del Juan Sebastián Elcano
- La segunda pista del Aeropuerto Tenerife Sur deja de ser prioritaria