Partidas regionales para Tenerife

El cierre del Anillo, la mayor inversión en infraestructuras

El Gobierno canario destina 37 millones al tramo El Tanque-Santiago del Teide

Visita a las obras del túnel de Erjos del Anillo Insular

Visita a las obras del túnel de Erjos del Anillo Insular / Arturo Jiménez

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Los 37 millones de euros para el cierre del Anillo insular de carreterasm, en el tramo que se ejecuta en este momento entre El Tanque y Santiago del Teide, es la mayor inversión en infraestructuras de Tenerife del Gobierno de Canarias en los presupuestos de 2025. Lo apuntó ayer el Partido Popular, que detalló de forma genérica que las próximas cuentas autonómicas incluirán una inversión de 700 millones de euros destinados a la Isla. El presidente insular del PP, Emilio Navarro, señaló que esta cantidad supone «un incremento de 30 millones en comparación con los presupuestos elaborados durante la legislatura del pacto de las flores.

El 90% del presupuesto regional se destinará, según la portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Luz Reverón, «a más sanidad, más educación, más gasto social y más esfuerzos en vivienda para todos los canarios en general y tinerfeños en particular». También en infraestructuras se destinan 11,3 millones de euros para el tercer carril de la TF-5 entre el aeropuerto Tenerife Norte y La Orotava, y 8,4 millones de euros para el tercer carril de la TF-1 entre San Isidro y Oroteanda. En el sur de la isla, se asignan 7,6 millones para el enlace con Las Chafiras y 6,3 millones para el tramo entre Fañabé y Los Cristianos. Para el norte, se contemplan 4,3 millones de euros destinados al proyecto del cierre del Anillo insular a su paso por San Juan de la Rambla e Icod de los Vinos.

Visita a las obras del túnel de Erjos del Anillo Insular

Visita a las obras del túnel de Erjos del Anillo Insular / Arturo Jiménez

En materia sanitaria, se invertirán 4 millones de euros para cada uno de los hospitales de referencia de la isla (HUC y La Candelaria) y 2 millones para el Hospital del Sur. Asimismo, el Hospital del Norte recibirá 700.000 euros. Se prevé también la adquisición de equipos hospitalarios de última generación y la realización de obras en los grupos electrógenos del HUC, además de inversiones en centros de atención primaria de toda la Isla.

En el ámbito educativo, se destinan fondos para infraestructuras en institutos de El Médano y Las Chafiras, con partidas de 1,5 y 1,7 millones de euros, respectivamente. Por otro lado, se contemplan partidas en gasto social como 4 millones para la construcción de vivienda pública, más de 10 millones para servicios de atención a la discapacidad, 5,2 millones para equipamiento centrado en cuidados a personas y 2,8 millones para el Plan de Infraestructura Sociosanitaria.

Tracking Pixel Contents