Paisajismo urbano

Un plan mejorará infraestructuras de entornos rurales en tres años en Tenerife

Trece actuaciones en doce municipios, con más de cinco millones de inversión, pretenden dar «un ligero toque urbano» a entornos rústicos

Calle del casco de La Guancha.

Calle del casco de La Guancha. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

Un trozo de ciudad en el mundo rural. Es el sentido original del ambicioso plan de paisajismo urbano en doce municipios que pone en marcha el Cabildo de Tenerife con la perspectiva de tres años de actuaciones hasta un total de trece: 2025, 2026 y 2027. El programa para mejorar las infraestructuras verdes es una de las acciones más importantes en a hoja de ruta de la Corporación insular. Su presidenta, Rosa Dávila, anunció la aprobación del diseño de la iniciativa. Con una inversión superior a los cinco millones de euros, tiene como principal objetivo mejorar las infraestructuras, favorecer la biodiversidad y a rehabilitación paisajística de diversos espacios urbanos en entornos de núcleos .

Dávila destacó que estas intervenciones representan los primeros pasos de una iniciativa coordinada con los ayuntamientos correspondientes. El propósito pasa por garantizar una ejecución eficiente y alineada con las necesidades locales. El objetivo no es solo paisajístico, sino también ambienta y social. Entre los municipios beneficiados en los que se ejecutarán las primeras obras se encuentran Guía de Isora, Buenavista del Norte, Fasnia, Los Silos, La Guancha, Los Realejos y San Miguel de Abona.

Según la presidenta insular, los primeros trabajos comenzarán en 2025, con la previsión de continuar durante 2026 e, incluso, 2027, reafirmando así «el compromiso del Cabildo con la sostenibilidad y la inclusión en los entornos urbanos de Tenerife». De momento, este proyecto está dotado económicamente con 5. 272.500 euros.

Guía de Isora

Remodelación de la calle La Entrada que transformará una de las vías de acceso al casco a través de la avenida Isora en «antesala» con áreas de sombra y zonas ajardinadas. Ahora no existe una buena visualización. De momento, no cuenta con presupuesto a falta de aclarar una cuestión sobre el personal. Prevista para ejecutar el próximo año.

Buenavista del Norte

Creación de una zona verde junto a la ermita en el casco, para mejorar la accesibilidad y dotar de sombra y vegetación autóctona el entorno. Proyecto redactado y a ejecutar en 2026 con un presupuesto de 65.000 euros (la redacción).

Fasnia

Adecuación del parque de ejercicios junto al ayuntamiento, incorporando áreas de sombra y un mural para embellecer el entorno. También tendrá proyecto el año próximo y ejecución, el siguiente, por 120.000 euros.

Los Silos

Mejora del callejón de El Chorro, dotando al casco histórico de un acceso accesible y mejorado. El coste del documento que debe iniciar el proceso se estima, en principio, en 110.000 euros.

La Guancha

Reforma de la plaza junto al Ayuntamiento, que actualizará el diseño e incrementará la accesibilidad y sombra con especies autóctonas. Los 180.000 euros previstos puede reducirse al final a tratarse de actuaciones en solo una parte de la plaza .

Los Realejos

Transformación de la travesía de Icod el Alto en una calle urbana, convirtiéndola en un espacio seguro y peatonal. La obra tendrá un coste cifrado en torno a los 110.000 euros.

San Miguel de Abona

Adecuación del aparcamiento en el casco urbano para mejorar la accesibilidad y el ajardinamiento, así como reducir el impacto visual. El presupuesto estimado es de 220.000 euros.

GüÍmar

Esta actuación, como las cuatro siguientes en Arafo, Santa Úrsula, Santa Cruz de Tenerife y San Juan de la Rambla, no se ejecutarán antes de 2026-2027 e, incluso, pueden extenderse a años posteriores, ya que dependen de distintos pasos previos para el inicio de las obras. En el caso de Güímar se trata de la integración de los espacios libres exteriores a los equipamientos de la calle Poeta Arístides Hernández. Requiere de un anteproyecto, por lo que no se espera que la obra esté contratada antes de 2026.ArafO. Se trata de la integración paisajística de Las Cuevas, en la Playa de Lima, con la creación de una zona verde.santa cruz. Parque junto al barranco de Tahodio, que depende de la redacción completa del proyecto más amplio del Ayuntamiento de la capital tinerfeña en el que se engloba la infraestructura. santa úrsula. En el entorno de los lavaderos de la TF-217 se ejecutará una actuación integral, que depende de la restauración global para acompasar ambas obras. san juan de la rambla. Remodelación de la avenida de la Libertad. El desarrollo de estos trabajos dependerá de la necesaria construcción previa de un aparcamiento por parte del ayuntamiento norteño.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents