Candelaria
16 mujeres rurales, protagonistas del calendario del año próximo
Forma parte de una exposición que realza su inestimable contribución al desarrollo del municipio a través de retratos y breves testimonios

Algunas de las protagonistas del calendario de 2025 con la alcaldesa, Mari Brito (cuarta, desde la izquierda). / El Día

La mujer rural es la protagonista del calendario que para el año 2025 promueve y edita el Ayuntamiento de Candelaria, una forma de ratificar la política municipal de apoyo al sector primario y al rol femenino en el mismo. En esta oportunidad, este protagonismo lleva los nombres de Yolanda Coello León, Pilar Carballo Ceballos, Ana Pérez Pérez, Cathaysa Cabrales Castellano, Concepción Castellano Castellano, Cecilia Otazo González, Helidora Gil Chico, Deborah Díaz Barroso, Carmen Luaces Díaz, Nayra González González, Águeda Coello Torres, Cándida Díaz Mesa, Nanda Marrero Díaz, María Jesús García Coello, Inés Pérez Marrero e Inés Núñez Trujillo.
Se trata de una iniciativa cuya puesta en escena estuvo vinculada al Día Internacional de la Mujer Rural, con la presentación del calendario en un acto que contó, a su vez, con la inauguración de la exposición fotográfica Hijas del volcán, hijas del mar. El escenario fue el Mercado de la Producción Local de la Villa Mariana, un recinto que abre sus puertas y presta su servicio cada miércoles y sábado.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de quesos elaborados por productores que tienen sus puesto de exposición y venta en el Mercado, una iniciativa que subraya el compromiso con la promoción de los productos de kilómetro cero. Asimismo, la emisora Onda Tenerife realizó su programación en directo desde el lugar, acercando a la audiencia el ambiente y la riqueza agroalimentaria de este espacio.
Este calendario de la mujer rural de Candelaria forma parte de la propia exposición. El mismo rinde homenaje a 16 mujeres de distintas generaciones que han dedicado su vida a la actividad del sector primario y rural de la Villa Mariana. A través de retratos y breves testimonios, la muestra da a conocer y realza sus historias, logros y desafíos, al tiempo que reconoce y resalta «su inestimable contribución al desarrollo del municipio».
El Consistorio considera que Hijas del volcán, hijas del mar no solo reconoce su labor, sino que también «celebra la diversidad de perfiles en el ámbito rural, rompiendo estereotipos y poniendo en valor la importancia de la igualdad de oportunidades».
La exposición permanecerá abierta al público durante los días de Mercado todo este mes de diciembre, lo que supone para vecinos y visitantes una oportunidad de conocer de cerca estas historias de vida que entrelazan pasado, presente y futuro en un emotivo homenaje al sector rural y al papel transformador de la mujer en Candelaria, destaca el gobierno municipal. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración