Fátima Lemes: «El contacto directo con el ciudadano es muy importante, le he dado prioridad»

Fátima Lemes, alcaldesa de Arona.
 | ED/LOT

Fátima Lemes, alcaldesa de Arona. | ED/LOT

Recientemente ha participado del foro sobre diversificación económica en la isla. Como alcaldesa de un municipio clave, ¿cuáles son los aspectos que resaltaría?

Se trataron diversos asuntos, en mi opinión, desde ópticas diferentes e interesantes. Está claro que el Sur de Tenerife es el motor económico de la Isla y que tenemos una serie de problemas que preocupan y dañan la calidad de vida de nuestros vecinos, pero precisamente por esa conectividad de la economía, también a todos los tinerfeños y visitantes. Por ejemplo, en movilidad, somos una Isla, un territorio limitado y sensible en el que tenemos que mirar bien qué hacemos. Creo que urge más un tercer carril en la Autopista del Sur que un tren que llevaría muchísimos años en estar listo. En cuanto a vivienda, que es otro de los grandes temas que está en la agenda de todas las administraciones, nuestro Plan General tiene unos 40 años, se ha quedado atrás y es otro grave problema para atraer inversión y poder desarrollar nuevas posibilidades de negocio. Afortunadamente, en este mandato se ha vuelto a retomar después de años y años de parón y esperamos ver sus frutos en breve espacio de tiempo.

¿Qué aspectos considera clave en la gestión diaria del municipio, en el día a día?

Arona es un gran municipio que se comporta como uno pequeño en un ámbito en el que no se ha crecido en paralelo a la población como es la gestión municipal. Por ejemplo, tenemos la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en Medio Ambiente o Urbanismo a solo un 40% de su total. Es decir, en el Ayuntamiento de Arona faltan por cubrir plazas de personal y ello implica que todavía no seamos capaces de dar los servicios adecuados en un municipio que ya supera los cien mil habitantes. Luego está el día a día, en el que se recogen las demandas de nuestros vecinos, colectivos y empresarios. En mi agenda siempre hay un día reservado para tener contacto directo con ellos, con reuniones bien en el Ayuntamiento o dependencias municipales o bien en los pueblos o núcleos. Digo un día en la agenda, porque me gusta caminar por los núcleos de Arona y charlar con los vecinos, tomar el pulso a la calle. Considero que el contacto directo con el ciudadano es muy importante y por eso le he dado prioridad desde el primer momento, aunque no es posible todo lo que me gustaría por el gran volumen de cuestiones que tenemos que atender.

A un mes de terminar el año, ¿qué balance realiza en líneas generales de este 2024?

Este año ha sido intenso en todas las áreas municipales. Por primera vez en los últimos años hemos tenido un nuevo presupuesto para Arona, que son los de mayor dotación en la historia del municipio. Esto nos ha permitido actuar en proyectos claves como el Plan de Asfaltado; nos ha permitido inaugurar y poner en marcha el Centro Cívico de Las Galletas, que era una demanda histórica que no se había hecho; se han puesto en marcha o impulsado diferentes planes de infraestructuras básicas para Arona como obras de depuración, saneamiento y reutilización; se han formalizado por fin las viviendas de Hermano Pedro y Vento; y hemos finalizado la estabilización del personal del Ayuntamiento. Seguimos trabajando para mejorar el próximo presupuesto acorde a las necesidades del municipio y continuar con los proyectos que nos hemos marcado a medio y largo plazo.

¿Y cuáles son los proyectos que destacaría para el 2025?

En 2025 se va a producir la incorporación de 31 nuevos agentes de la policía local en la mayor convocatoria del cuerpo de su historia y estamos a punto de abrir la nueva comisaría de Los Cristianos; con el nuevo presupuesto vamos a poder comenzar el procedimiento de proyectos nuevos que tenemos como prioridad y afectan a la mejora de la administración, seguridad, rehabilitación de zonas turísticas, construcción de nuevos edificios, así como finalizar el procedimiento para que el Gobierno de Canarias construya vivienda pública en Arona, un nuevo Centro de Salud en Los Cristianos y otras infraestructuras viarias. Desde que tengamos finalizados los presupuestos para el próximo año para los que hemos contado con la participación ciudadana, podremos detallar los nuevos proyectos que llevaremos a cabo.

El municipio daba comienzo ayer con el encendido navideño toda una amplia programación para estas fiestas. ¿Qué resaltaría de estos actos y del municipio en navidad?

La Navidad en Arona siempre es muy especial. Destacaría que vamos a llevar las fiestas y actividades comerciales y de ocio a todos los núcleos poblacionales del municipio. La campaña de Navidad de Arona, en la que están involucradas numerosas áreas municipales diferentes como Fiestas, Servicios Públicos, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Turismo, Promoción Económica, Servicios Sociales -a través del área de Mayores- y Juventud, entre otras, tiene como principales actos las tradicionales Posadas Navideñas; las fiestas de Fin de Año Infantil y Adultos –que tan buena acogida tuvieron en la pasada edición-; los diferentes festivales navideños de los grupos adscritos al Patronato de Cultura de Arona; los diversos actos organizados para la dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas de Arona; y, como conclusión, la carrera de San Silvestre y la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. Además, este año, se han empleado cerca de unas dos mil decoraciones navideñas, concretamente 1.813, con diferentes formas y colores, todos ellas con tecnología LED. Trabajamos para mantener vivas las expresiones más relevantes de la identidad, las fiestas, las tradiciones, la cultura en general y de Arona en particular. Pero también, intentando atraer al municipio los principales elementos y servicios de dinamización más punteros y modernos, ofertando a los vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar de los mismos sin necesidad de trasladarse a municipios colindantes, logrando convertir a Arona en un referente en el ocio y actividades lúdicas y festivas. n

Tracking Pixel Contents