Ayuda social

Las ONG urgen a participar en el Telemaratón Solidario

Las entidades sociales llaman a todos los isleños para que los apoyen con sus donaciones y ayudar a más de 6.000 niños

Una anterior edición del Telemaratón Solidario.

Una anterior edición del Telemaratón Solidario. / MARÍA PISACA

E. D.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los bancos de alimentos de Canarias hacen un llamamiento urgente para ayudar a más de 6.000 niños de las Islas que viven en situación de pobreza severa, en familias con ingresos inferiores a 500 euros al mes. Ante esta alarmante situación apelan a la generosidad de los canarios para lograr que el Telemaratón Solidario, que se celebra el 12 de diciembre en Mercatenerife, consiga cubrir la necesidades básicas de estos niños los próximos meses.

Un año más, la mayor acción solidaria de Canarias, que será retransmitida en directo para todo el Archipiélago por la cadena que dirige Manuel Artiles, supone un reto para la sociedad porque es necesario dar respuesta estos menores. En palabras de Artiles, «estos niños necesitan ayuda urgente para tener una oportunidad y hay que actuar ahora porque sus derechos se están viendo vulnerados por las circunstancias económicas en las que viven».

La organización del Telemaratón ruega que esta ocasión las aportaciones se dirijan específicamente a los más pequeños, donando concretamente productos para bebés como pañales (desechables y de tela), cremas para irritaciones de la piel, chupas, biberones, leche de continuidad, potitos, sonajeros, mantitas, peleles, calcetines para bebés, productos de higiene..., además de productos para menores como ropa, calzado, juguetes nuevos, material escolar, libros de lectura y artículos de higiene personal.

El Telemaratón, que nació durante la crisis de 2008 en respuesta a la situación límite que vivían los canarios, lleva más de una docena de años contando con la generosidad de los isleños para ayudar a los más vulnerables, porque la pobreza crónica continúa siendo uno de los grandes males del Archipiélago y los niños ven lastrando su futuro.

De hecho, el 33,8% de la población, casi 750.000 personas, se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, según el XIV Informe El Estado de la Pobreza, de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

Tracking Pixel Contents