Arona

La redacción del plan para mejorar la movilidad comienza en una semana

La tarea empieza con la recogida de datos a través de encuestas telefónicas v El documento estará concluido la próxima Semana Santa

La alcaldesa, Fátima Lemes (c), con concejales y miembros del equipo redactor del PMUS. | EL DÍA

La alcaldesa, Fátima Lemes (c), con concejales y miembros del equipo redactor del PMUS. | EL DÍA

El Día

El Día

Arona

La redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Arona comenzará la semana próxima con la recogida de información a través de encuestas telefónicas, contactos con colectivos sociales y empresariales y con taxistas, colegios y los agentes representativos en la materia. El documento debe estar concluido en la Semana Santa de 2025, es decir, en abril.

Entre los retos del plan figuran las retenciones de tráfico en vías tan congestionadas como la Autopista del Sur (TF-1) y el acceso al Puerto de Los Cristianos. El equipo redactor señala como factores a tener en cuenta la dispersión de los más de 113.000 habitantes de Arona en núcleos urbanos con características propias, lo que plantea un desafío a la hora de reducir el peso del vehículo privado en su movilidad general; así como la importancia del turismo en el municipio, sobre todo en los núcleos de costa sin olvidar la fuerte vinculación con el Parque Nacional del Teide, lo cual requiere un análisis profundo de los hábitos de movilidad turística y su influencia sobre el día a día de la población aronera.

La alcaldesa, Fátima Lemes; la concejala de Turismo, Promoción Económica y Empleo, Dácil León, y los ediles de Movilidad, Héctor Reyes; Transparencia y Modernización, Luis Sierra; y Urbanismo, Luis García, participaron, con Manuel Pineda, responsable del PMUS de Arona como director de proyectos de Doymo (empresa adjudicataria de la redacción), en el anuncio del inicio de los trabajos.

Este Plan de Movilidad Urbana Sostenible se enmarca en el proyecto Descarbonización del destino. Ganary Green, puesto en marcha por la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) y coordinado a través del Patronato de Turismo en estrecha colaboración con las concejalías competentes en materia de Movilidad, Ordenación, Urbanismo y Modernización.

La alcaldesa, Fátima Lemes, sostiene que el PMUS «no solo será una herramienta de gestión, sino una hoja de ruta hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía aronera». Además, este documento es «un paso decisivo hacia una Arona más moderna, accesible y comprometida con el bienestar y la sostenibilidad», apostilla.

El PMUS diseñará medidas que garanticen la reducción del uso del vehículo privado, su impacto ambiental y urbanístico y fomentar el transporte público y el no motorizado en Arona. n

Tracking Pixel Contents