Norte

Los Realejos anticipa medidas fiscales para compensar el tasazo de la basura

El alcalde, Adolfo González, avanza que se reduce el IBI, que habrá más bonificaciones fiscales y que aumentará la aportación municipal al pago de la gestión de los residuos

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, anuncia medidas fiscales contra el tasazo de la basura. | | E.D.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, anuncia medidas fiscales contra el tasazo de la basura. | | E.D.

El Día

El Día

Los Realejos

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, anunció que el gobierno municipal adoptará medidas fiscales para compensar los efectos del incremento de la tasa de residuos que entrará en vigor en abril de 2025 y que deberá asumir íntegramente la ciudadanía. Una medida impuesta por el Gobierno central en aplicación de una normativa que emana de la Unión Europea (UE).

«Tengo claro que, ante esta tasa que nos convierte en sucursal recaudatoria de otros y bajo mi responsabilidad con las familias de mi municipio y aplicando un criterio de balanza solidaria, si el Gobierno estatal y su ley me obligan a recaudarles más a mis vecinos y vecinas, mi obligación es devolverles ese esfuerzo que hacen rebajándoles la presión fiscal en otros conceptos, en la medida en que la normativa así me lo permita», dijo Adolfo González.

La primera medida es reducir el IBI (la contribución) pasándolo del 0,52% al 0,51%. Por ello, el Ayuntamiento de Los Realejos dejará de recaudar 154.000 euros.

El regidor realejero indicó que en la modificación de la ordenanza fiscal, el gobierno municipal «elevará al máximo las bonificaciones que permita la Ley de Haciendas Locales, que se determinarán en función del número de personas residentes en la vivienda, si son o no familia numerosa, criterios por existencia de personas con discapacidad en la unidad familiar y frecuencia del servicio, entre otros aspecto».

La tercera medida es incrementar en medio millón de euros más, aproximadamente, la aportación directa que prevé el Ayuntamiento de Los Realejos para el próximo ejercicio respecto a la cantidad destinada este año para compensar el coste de la gestión de los residuos.

En la actualidad, en Los Realejos cada vivienda para un recibo bimestral por importe de 13,90 euros por la recogida de basura, siendo de los municipios de Tenerife que menos cobra por este servicio, muy por debajo de la media comparativa. El tasazo anunciado podría elevar ese coste entre un 50% y un 100%, según los datos recabados de otros municipios.

En base a estimaciones, «ante la inconcreción momentánea de la afección real», si Los Realejos en el presente ejercicio económico abona 874.000 euros por el servicio de gestión de los residuos a la planta de tratamiento, se estima que en la propuesta que hará el Consejo Insular de Administración Territorial la cifra subirá a 1.100.000 euros.

Adolfo González muestra su «disconformidad absoluta» con el tasazo y reprocha al Gobierno central que imponga «cargar el 100% del costo del servicio de la gestión de residuos al pago de una tasa municipal a asumir únicamente por el ciudadano» cuando «la citada directiva comunitaria nos da otras opciones».

Tracking Pixel Contents