El chipichipi del Norte da un respiro al riego pero las balsas siguen por debajo del 20%
Los embalses tienen un poco más de agua que el año pasado gracias a un verano no tan extremo

Balsa de La Cruz Santa, en el municipio de Los Realejos. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

El chipichipi caído en el norte de Tenerife durante un verano no tan tórrido como se esperaba han dado un respiro a las reservas de agua para el riego del campo en la Isla. Según el último balance oficial del pasado 27 de septiembre, los 23 embalses que gestiona el Cabildo de Tenerife por toda la geografía insular, a través de la empresa pública Balten, están al 18,8% de su capacidad. Si se compara con el mismo periodo del año pasado, el vaso da medio lleno; es decir, hay un 5% más de agua que tras el verano de 2023. Pero si se va más atrás en la comparación, el vaso da medio vacío: este año los niveles están muy por debajo de los de finales de septiembre de 2022 (35%), 2019 (34%) y 2018 (30%).
Aparte de las lloviznas registradas en la vertiente norteña y que no se dieran olas de calor como las de 2023, las restricciones aplicadas de forma progresiva por el Cabildo de Tenerife para racionalizar el uso del agua de riego han dado resultados para iniciar el otoño con unos niveles no tan críticos como los del año pasado. Es la primera vez que empiezan a aparecer señales de optimismo en una Isla que lleva oficialmente en emergencia hídrica por la sequía desde el pasado mes de mayo. Una de estas voces es la de Theo Hernando, secretario general de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga). «Ha sido otro verano duro, con restricciones, pero al menos ha habido agua para mantener el nivel mínimo de riego necesario», aseguró.
«Octubre suele comenzar con los embalses en sus niveles mínimos pero este año no ha comenzado tan mal como temíamos», señala Hernando, que destaca sobre todo el tiempo benigno en el Norte. «Ha sido un verano suave en la cara norte de la Isla, no tan malo como los anteriores, con una humedad que ha ayudado salvo a los viticultores, a los que no les ha venido del todo bien», matiza el secretario general de Asaga. En espera de la bendita lluvia de este otoño y el próximo invierno, los 23 embalses de Balten tienen el agua que llena 269 piscinas olímpicas (907.912 metros cúbicos), cuando la capacidad total es de 1.433 piscinas olímpicas (4,8 millones de metros cúbicos).
En este reparto, es muy importante la balsa de Montaña de Taco, la de mayor capacidad de toda la Isla, con 821.000 metros cúbicos totales. Aunque no está muy llena (21,6%), es tan grande que acumula una cantidad de agua (177.000 metros cúbicos) suficiente para garantizar el riego en la Isla Baja. En el otro extremo se sitúa el tercer mayor embalse de Tenerife: Valle Molina. Esta infraestructura situada en Tegueste está con un 4,8% sobre la capacidad total; es decir, 27.734 metros cúbicos cuando puede llegar a almacenar 614.000 metros cúbicos de agua.
Otro de los alivios, según apunta Valentín González, consejero delegado de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, es poder contar desde diciembre del año pasado con la mencionada balsa de Montaña de Taco una vez acabadas las obras de rehabilitación y que se ha ido llenando poco a poco. «También se ha notado el trabajo de Balten en cuanto a la aplicación de restricciones puntuales, que se vienen poniendo en marcha desde el año pasado», asegura González, que añade otro factor: «El incremento de la producción de agua regenerada gracias a las desaladoras de Cepsa en Santa Cruz y las de Granadilla y Guía de Isora. Son noticias favorables dentro de una situación muy compleja de emergencia hídrica», concluye el consejero delegado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz
- Así pillaron en un renuncio a tres campeones de ciclismo: Tenerife confirma las duras sanciones
- Un pueblo de la costa de Tenerife se recupera del susto tras una riada: 'Pasamos mucho miedo
- La Lotería Nacional cae en Tenerife
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Esta es la razón por la que Tráfico pone tantos radares en Tenerife y es preocupante
- Un chaparrón de quesos: la emblemática feria de Pinolere vence a la lluvia pero pierde la afluencia