Granadilla de Abona
Juventud y la ULL fomentan las vocaciones científicas y tecnológicas
Abre el periodo de inscripción para participar en dos concursos dirigidos a los colegios e institutos
Se trata de ‘Proyectos científicos’ y ‘Mi científic@ canari@ favorit@’

Celia Navil Trujillo, concejala de Juventud en Granadilla de Abona. / El Día

La Concejalía de Juventud y la Universidad de La Laguna –a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL)– acuerdan fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los estudiantes de Granadilla de Abona durante este curso con el desarrollo de un programa de actividades educativas y divulgativas (concursos escolares, charlas y talleres científicas y una feria divulgativa). Incluyen la primera edición de los concursos escolares Proyectos Cientificos y Mi científic@ Canari@ Favorit@, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto desde el lunes pasado.
La concejala de Juventud, Celia Navil Trujillo Cano, explica que este programa «pretende fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas e incrementar el interés del alumnado por realizar estudios superiores ».
La iniciativa Concurso escolar de proyectos científicos pretende familiarizar al alumnado con las fases del método científico, desde la identificación del problema hasta la divulgación de la solución más adecuada. Está dirigido a los centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional del municipio, con equipos conformados por al menos cinco estudiantes y un docente. La inscripción se tramitará hasta el 15 de abril de 2025. Se han establecido tres modalidades de participación: pequeñ@s científic@s, desde 3º a 6º de Primaria; científic@s júnior, de 1º a 3º de ESO y FP medio, y jóvenes científic@s, para 4º de Secundaria, Bachillerato y FP superior. En cada categoría se otorgarán un primer premio de 500 euros y un segundo de 200 euros, ambos en material educativo y tecnológico.
El Concurso escolar Mi científic@ canari@ favorit@ trata de motivar al alumnado de Primaria a descubrir y apreciar las contribuciones científicas de los investigadores de las Islas. Confeccionarán un mural en formato A2 que ilustre la trayectoria y las aportaciones de un científico canario. Se valorará el empleo de materiales sostenibles en la creación de los murales. También presentarán un vídeo de una duración máxima de 5 minutos. Dirigido a 4º, 5º y 6º de Primaria, la inscripción finalizará el 13 de abril de 2025. Los tres primeros obtendrán 450, 300 y 150 euros destina a la compra de material escolar para el centro.
Los ganadores de ambos concursos se anunciarán en un evento final el 30 de abril de 2025.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado