Medio natural
Nuevo ataque a la naturaleza de Tenerife: tres campeones de ciclismo de montaña, uno tinerfeño, multados por descensos en senderos prohibidos
Cada uno ha sido sancionado con 3.300 euros
Entre ellos está el tinerfeño Édgar Carballo
Alex Marin MTB

El Cabildo de Tenerife multa a tres destacados deportistas españoles del ciclismo de montaña por realizar descensos a toda velocidad en senderos de espacios naturales protegidos de la Isla donde esta práctica está terminantemente prohibida. Entre ellos se encuentra Édgar Carballo, tinerfeño de 35 años que se ha convertido en una referencia para los amantes de las bicicletas de montaña. Tanto Carballo como otros dos riders destacados, el gallego Álex Marín y el valenciano Adrián Palau, tendrán que pagar cada uno 3.300 euros por causar daños en estos caminos forestales y poner en peligro a senderistas.
El área de Medio Natural y Sostenibilidad ya ha comunicado las sanciones a estos tres deportistas, según confirmaron fuentes de la Corporación insular. Uno de ellos, detallaron estas fuentes oficiales, es reincidente. Es el tinerfeño Édgar Carballo, natural de Arafo, al que ya se le abrió un expediente sancionador por hechos similares el 13 de agosto de 2020. Pese a este toque de atención, Carballo, junto a los otros dos ciclistas de montaña, se saltaron más de una decena de artículos de las normas insulares que protegen los espacios naturales protegidos de Tenerife.
Los agentes medioambientales del Cabildo de Tenerife conocieron las prácticas irregulares de estos tres riders gracias a un vídeo colgado por uno de ellos, Álex Marín, en la plataforma de YouTube el pasado mes de febrero. En las imágenes muestran sus hazañas por diferentes senderos protegidos de Tenerife, tanto en el Parque Rural de Anaga como en parajes del sur de la Isla. Además de Édgar Carballo, Álex Marín y Adrián Palau aparecen en el vídeo otros ciclistas practicando descenso de montaña pero ninguno ha podido ser localizado por el área de Medio Natural, por lo que las sanciones se han impuesto a estos tres deportistas.
Después de la apertura de una investigación, los agentes que vigilan los parajes protegidos de Tenerife comunicaron hace unos días la multa de 3.300 euros a estos tres ciclistas. El vídeo seguía ayer colgado en YouTube. Había sido visionado por 2.500 personas. En las imágenes aparecen los riders descendiendo a toda velocidad por senderos homologados de la amplia red de la Isla. Según la sanción, esta práctica erosiona el terreno y supone un enorme peligro para los senderistas que recorren estos caminos que cruzan bosques de laurisilva, monteverde y pinar.
Numerosos incumplimientos
Entre otros incumplimientos, los ciclistas se saltaron el artículo 42 del Plan Rector de Anaga, en el que se especifica que está prohibida la práctica de trial, enduro y motocross, tanto por vehículos a motor como por bicicletas, dentro de todo el Parque Rural. Lo mismo ocurre con los otros espacios que recorren a toda velocidad y cuyas imágenes aparecen en el mencionado vídeo. Por ejemplo, los agentes identifican entre otros Montaña Las Lajas y Boca Cascajo, en el sur de la Isla.
Las sanciones son por realizar descensos en zonas donde está prohibido y poner en peligro a senderistas
Los agentes medioambientales que trabajan en Tenerife advierten que el auge del ciclismo de montaña en los últimos años se ha convertido en un quebradero de cabeza, sobre todo después de la pandemia del covid, y está causando graves daños en espacios naturales isleños. Aseguran además que en algunos casos los prácticantes de esta disciplina se encaran con los senderistas que los reprenden y los denuncian, y se niegan a ser identificados, algo que está prohibido pues estos agentes tienen la potestad legal de identificar a cualquier persona que sea sospechosa de cometer una infracción.
Víctor León es coordinador insular de la Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientales de Canarias (Afmacan) y agente medioambiental del Cabildo de Tenerife. Asegura que uno de los factores que está detrás del crecimiento del descenso de montaña en bicicleta, tanto por parte de aficionados como de profesionales, son las redes sociales. «Estas personas cuelgan sus heroicidades en las redes y provocan un efecto llamada. Hay que pararlo porque, aunque no lo parezca, causan un gran daño a los espacios naturales. Cada vez son más y son difíciles de localizar pues la red de senderos en las zonas protegidas de Tenerife es muy amplia», subraya Víctor León. Este caso es precisamente un ejemplo de este efecto llamada de las redes sociales, aunque finalmente gracias a este vídeo se pudieron confirmar las infracciones y localizar a los infractores.
El arafero Édgar Carballo ya fue expedientado en 2020 por esta misma práctica
«Cada vez nos encontramos con más casos de deportistas con bicis de montaña en los senderos», asegura el agente medioambiental tinerfeño, desde el Monte del Agua en Los Silos (Norte) hasta Anaga (Área Metropolitana), pasando por el Valle de Güímar o los altos de Arona, Adeje y Santiago del Teide. «Están por todos lados y suponen un riesgo para los senderistas», detalla, para poner como ejemplo: «Imagínese que una familia sale al campo a caminar con menores y uno de estos ciclistas, que bajan a toda velocidad por el mismo sendero, se lleva a uno de ellos por delante». «Por eso y por los estragos que provocan en estos parajes esta y otras prácticas están prohibidas por las normas medioambientales», deja claro Víctor León.
Uno de los expedientados con una multa de 3.300 euros, el tinerfeño Édgar Carballo, ha conquistado seis campeonatos de España, los cuatro últimos de manera consecutiva, en enduro, una disciplina ciclista algo menos agresiva que el descenso y en la que no solo se va cuesta abajo, sino que también se sube y se pistea, por lo que la resistencia ocupa un papel más relevante. Natural del municipio de Arafo, Edgar compite bajo el paraguas de una prestigiosa marca de bicicletas y participa en pruebas de carácter internacional.
Los sancionados
Otro de los multados, Álex Marín, que en el vídeo aparentemente filma los descensos con una cámara desde su bici, es otro de los referentes del mountain bike nacional. Y por último se encuentra Adrián Palau, que suele participar en pruebas de descensos. El pasado mes de mayo se impuso, con el equipo Costa Azahar Castellón-CC, en la Downhill 2024 celebrada en Hermigua, en la isla de La Gomera.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- La feria que mejora la vida de las mascotas: protectoras y asociaciones muestran su labor en Santa Cruz de Tenerife
- ATAN denuncia en la Fiscalía una extracción de áridos en Granadilla de Abona