La promoción de la pesca artesanal en Tenerife cuenta con 100.000 euros este año
La subvención al Grupo de Acción Costera pretende apoyar las actividades para la dinamización, la mejora del litoral y la gestión del Centro de Interpretación de La Punta

Puerto pesquero de la playa de San Marcos, en Icod de los Vinos. / MARÍA PISACA
El Cabildo impulsa la actuación del Grupo de Acción Costera de Tenerife (GAC) con una subvención de 100.000 euros este año para la promoción de la pesca artesanal de la Isla. El consejero de Sector Primario, Valentín González, destaca que «se fomenta de esta manera la realización de actividades de dinamización» y la mejora del litoral. Asimismo, el mantenimiento, promoción y gestión del Centro de Interpretación del Mar y la Pesca (CIMP), espacio expositivo ubicado en Punta del Hidalgo, La Laguna, es otra de las principales acciones a desarrollar, valora González.
El consejero explica que la ayuda tiene como finalidad global «contribuir al desarrollo de las principales acciones y objetivos del GAC Tenerife». Entre otros, se incluyen la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para la zona de pesca de la Isla, así como la colaboración con la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias en la promoción y gestión de las subvenciones del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), gestionadas por el propio GAC. Añade que otro de los objetivos es «la promoción de los productos pesqueros y acuícolas locales, además del impulso del patrimonio cultural pesquero y la conservación del mar y la costa».
Sin lucro
El Grupo de Acción Costera de Tenerife es una asociación sin ánimo de lucro, conformada por agentes económicos (sector privado), sociales (cofradías y asociaciones) y públicos (administraciones) relacionados con la costa y el sector pesquero y acuícola de Tenerife, que preside Valentín González.
Cofradías
El Cabildo ya destinó 300.000 euros el pasado mes de julio al sostenimiento de la pesca profesional en Tenerife, un sector en crisis desde hace mucho tiempo. La línea de subvención va destinada a las diez cofradías de pescadores distribuidas por la Isla con el objetivo de que puedan hacer frente a los gastos corrientes para el normal desarrollo de su actividad. Las beneficiarias son La Luz (Playa San Juan, Guía de Isora), San Miguel de Tajao (Arico), El Pris-El Carmen (Tacoronte), Gran Poder de Dios (Puerto de la Cruz), Nuestra Señora de Candelaria (Candelaria), San Marcos (Icod de los Vinos), San Roque e Isla Baja (Garachico), San Andrés (Santa Cruz), La Consolación (Punta del Hidalgo, La Laguna) y Las Mercedes (Los Cristianos, Arona).
Números
Los números de la pesca en Tenerife corresponden a una flota de aproximadamente 339 unidades con 497 profesionales entre armadores y marineros, tanto tripulantes como trabajadores en los barcos. Las capturas anuales oscilan entre 3.500 y 3.800 toneladas, de las cuales más de 3.000 son pelágicos. El término pelágico deriva de la palabra griega pelagos, que significa océano. La zona pelágica es la columna de agua que está sobre el fondo marino. El Cabildo de la Isla aboga por el sostenimiento de la pesca tradicional y el apoyo de las actividades complementarias y alternativas a su alrededor. Apuesta asimismo por la trazabilidad de los productos; es decir, el conocimiento exhaustivo de su origen y ruta hasta llegar al consumidor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Cierre provisional de la salida 64 de la TF-1 en sentido Adeje por obras del tercer carril