Norte

Santa Úrsula podrá aprovechar la leña del incendio forestal

Los vecinos tienen que tramitar un permiso del Cabildo antes de recogerla en el punto municipal de compostaje y podas

Trabajos en los montes del Norte de Tenerife para almacenar los restos de madera del pino radiata californiano.

Trabajos en los montes del Norte de Tenerife para almacenar los restos de madera del pino radiata californiano. / E.D.

El Día

El Día

Santa Úrsula

El Ayuntamiento de Santa Úrsula habilita un espacio para la recogida de restos de madera afectados por el incendio forestal que afectó a los montes del municipio durante el incendio forestal del año pasado. La iniciativa pretende facilitar el acceso a la leña disponible y contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, informa el gobierno local.

El alcalde, Juan Acosta, asegura que la campaña es una oportunidad para transformar la adversidad en un bien común. «No solo promueve la limpieza y conservación del entorno natural, sino que también acelera su recuperación y favorece a la agricultura local, un pilar esencial para nuestro desarrollo», subraya.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Marina Lorenzo, explica que esta actuación ha sido posible gracias a los trabajos de limpieza y seguridad que se han llevado a cabo en la corona forestal de Santa Úrsula durante el último año. «Se trata de un esfuerzo coordinado con el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias». La edil recuerda que la medida sigue vigente en la actualidad y que la misma tiene por objetivo de «que zona vuelva a estar abierta al pueblo sin que suponga ningún riesgo y con todas las garantías de accesibilidad».

A fin de realizar una gestión adecuada de la distribución o reparto de la madera, las personas interesadas deberán obtener un permiso previo del Cabildo insular, que podrán tramitar a través a través de la Oficina de Aguamansa (antigua piscifactoría), los lunes, miércoles y viernes, desde las 8:30 hasta las 10:00 horas, explica el gobierno municipal.

Una vez obtenido ese permiso, las personas interesadas podrán proceder a la recogida de la leña en el punto de compostaje y de podas municipal, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

El pasado jueves se cumplió un años desde que el 15 de agosto de 2023 comenzará un incendio forestal en Lomo Redondo, limítrofe entre Arafo y Candelaria. Fue el 10 de noviembre cuando se dio por extinguido tras quemar 13.000 hectáreas de la corona forestal, la joya vegetal de Tenerife (entró en el Parque Nacional), dentro de un perímetro de 90 kilómetros cuadrados en un recorrido que afectó a 12 municipios: Arafo, Candelaria, El Rosario, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo, Tacoronte, Santa Úrsula, El Sauzal, La Orotava, Los Realejos, Güímar y Fasnia. En los 88 días de duración oficial, fue necesario desalojar de sus casas a más de 13.000 personas de esos municipios.

Tracking Pixel Contents