Así es la ceremonia guanche, uno de los principales actos de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria

Esta ceremonia, que reúne a miles de personas, se celebra cada 14 de agosto

Una edición anterior de la ceremonia guanche.

Una edición anterior de la ceremonia guanche. / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

Durante el mes de agosto, en el municipio tinerfeño de Candelaria se llevarán a cabo diferentes actos religios, culturales y deportivos para honrar a la Virgen Nuestra Señora de Candelaria, Patrona de Canarias. Unos actos que vivirán sus días más grandes a mediados de mes, el 14 y 15 de agosto.

Uno de los principales eventos que se celebrará el día 14 es la ceremonia guanche, una representación sobre el hallazgo de la imagen de la Virgen de Candelaria por unos aborígenes, que se produjo 95 años antes de la conquista.

Esta ceremonia, que congrega cada año a miles de personas, se considera la primera teatralización religioso-festiva del Archipiélago en la que estuvo presente la memoria histórica de los antiguos pobladores.

¿En qué consiste la ceremonia guanche?

Esta representación, que se realiza al atardecer en la Plaza de la Patrona, comienza con la salida de la Virgen de Candelaria de la Basílica hacia la plaza, donde el colectivo Guanches de Candelaria escenifica el hallazgo de la imagen. Durante el acto, el único sonido es el de la voz del narrador que va contando la historia a través de la lectura de un texto histórico.

Este texto ha sido elaborado en base a los relatos que el fraile dominico fray Alonso de Espinosa dejó escritos en su obra 'Del origen y milagros de la Santa Imagen de Nuestra Señora de Candelaria, que apareció en la isla de Tenerife con la descripción de esta isla', publicada en 1594.

Procesión nocturna

La última parte de esta ceremonia guanche es la procesión nocturna, en la que la imagen de la Virgen de Candelaria es trasladada por las calles de la Villa, acompañada de la Banda de Música Las Candelas. 'La Morenita', como es conocida popularmente, retorna al santuario alrededor de la media noche, donde los guanches se arrodillan ante ella y la despiden.

Fiestas en honor a la Virgen de Candelaria.

Fiestas en honor a la Virgen de Candelaria. / María Pisaca

Actos de este 14 de agosto

Te dejamos todos los actos de este 14 de agosto en Candelaria, en el que destaca la ceremonia guanche y su posterior procesión nocturna.

Basílica de Candelaria.

Celebración de la eucaristía: 8.00, 10.00, 12.00 y 18.00 h. Santo Rosario a las 19.15 h. La Eucaristía de las 18.00 h estará cantada por el grupo AGARAU.

20.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias.

Ceremonia guanche. Salida de la imagen y representación del hallazgo de la Virgen de Candelaria a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria. Retransmisión en directo por TV Canaria y TVE en Canarias. Seguidamente, procesión nocturna hasta El Pozo y regreso.

20.45 h. Plaza del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo.

Programación especial de tv 'Noche de peregrinos'. Retransmisión en directo por TV Canaria.

Al regreso de la procesión. Balcón del Ayuntamiento Viejo.

Saludo del rector de la Basílica, interpretaciones de Alba Fariña y Fernando Santana y canto del 'Ave María' de Chago Melián. La Basílica estará abierta toda la noche con el rezo del Santo Rosario cada hora. Seguidamente, exhibición de fuegos artificiales.

00.00. Plaza de la Patrona de Canarias.

Noche de parrandas en honor a Rosaura Marrero Fariña. Grupo Recordar es vivir, parranderos y solistas venidos de toda la isla.

Tracking Pixel Contents