Los grandes municipios crearán este año 350 viviendas sociales
El proyecto ‘Activa Suelo’ para ayuntamientos de más de 20.000 habitantes abre 20 días de plazo para las ayudas por 1,5 millones

Imagen reciente de una promoción pública de viviendas en La Gallega, Suroeste de Santa Cruz de Tenerife. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
Los 14 municipios con más de 20.000 habitantes de Tenerife –reúnen a 802.500 personas, dos tercios de la población total de la Isla– tienen 20 días para optar a la ayuda global de 1,5 millones de euros, ampliable en otro más según las necesidades, destinada a construir viviendas sociales incluida en el programa Activa Suelo. Cada proyecto estará dotado con 250.000 euros y las aproximadamente 350 casas en alquiler asequible que se espera comiencen a construirse este año deben estar terminadas antes del 30 de junio de 2026. La cifra es una proyección que alcanza las 451 si se añaden los 17 ayuntamientos más pequeños con un número de empadronados inferior a los 20.000.
Ambos programas son complementarios al Activa Vivienda que culminará 229 casas ya dibujadas, tras los proyectos presentados y aprobados, a la promoción pública. De 0 a 229 en solo un año del actual mandato (2023-2027). Junto a las mencionadas 451 llegarán a las aproximadamente 700 (exactamente 680) previstas por el área de Cooperación municipal y Vivienda que preside la consejera Sonia Hernández.
Los 14 municipios de más de 20.000 habitantes de Tenerife tienen de plazo esos 20 días, a partir de la publicación el pasado miércoles 31 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para solicitar la ayuda del Cabildo.
20 millones
La consejera de Vivienda Hernández, valora que «en lo que llevamos de mandato, ya hemos destinado más de 20 millones de euros a proyectos y programas relacionados con el incremento del parque de vivienda pública». El sentido de estas medidas es responder a los 13.000 tinerfeños demandantes y al que es para estos, junto a la movilidad, uno de sus principales problemas: el acceso a una casa digna y con un alquiler asequible.
Mecanismo
El mecanismo fundamental a emplear para conseguir el objetivo pasa por la adquisición de suelo por parte de los ayuntamientos. Con varias vías: Activa Vivienda, los dos Activa Suelo y las iniciativas relacionadas con la inversión en los procesos de rehabilitación.
Ayudas
El Programa Insular Activa Suelo para municipios de más de 20.000 habitantes aprueba una línea de subvenciones para la adquisición de solares aptos para la edificación de vivienda protegida con destino al alquiler, para la ejecución de obras de urbanización de terrenos de propiedad municipal e, incluso, para la compra y la posterior ejecución de obras de urbanización, siempre y cuando, en estos dos últimos supuestos, el destino final del solar sea la construcción de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler. Las promociones constituidas y calificadas por el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) deberán destinarse al arrendamiento por un plazo de al menos 50 años a computar desde la fecha de la calificación definitiva. Las actuaciones subvencionadas deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.
Nuevo mapa
El Cabildo de Tenerife ya ha asegurado la distribución de 12,5 millones de euros para pasar en este ejercicio de 0 a 229 pisos protegidos en régimen de alquiler social –al menos en su diseño– en 15 municipios, que aportarán parte de la financiación. El Programa Insular Activa Vivienda 2024 cuenta con partidas para que los ayuntamientos adquieran promociones finalizadas o pendientes de ello. Compran vivienda (31) San Miguel (23), La Guancha (5) y Arico (3). Las adquirirán sin acabar, más obras de finalización (107), Santa Úrsula (26); Santa Cruz de Tenerife (25); Güimar (20); Buenavista del Norte y Granadilla de Abona, 15 cada uno y El Tanque (6). Por último, para la construcción de vivienda nueva (91) fueron elegidos proyectos en La Laguna (29); La Matanza (24); La Orotava (20); El Sauzal y Santiago del Teide, 8 cada uno, y Los Silos con 2. El proceso comienzo el pasado 7 de febrero y en primera instancia presentaron solicitud 18 de los 31 municipios de Tenerife. Fueron rechazadas las propuestas por distintas circunstancias y en varios momentos del proceso de Puerto de la Cruz, La Victoria, Arona, Tacoronte, San Juan de la Rambla y Guía de Isora.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
A Mercadoria conquista Tenerife con el mayor outlet de vajilla y cerámica al peso
