Punta Brava, de los derrumbes y desalojos a presumir ahora de un paseo en la calle Tegueste

Los trabajos para la rehabilitación del barrio de Puerto de la Cruz culminan tras dos años de obras

Imagen de Punta Brava, antes del inicio de las obras.

Imagen de Punta Brava, antes del inicio de las obras. / Carsten W. Lauritsen

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La calle Tegueste ha sido objeto frecuente de dolores de cabeza y peligro para los vecinos de la zona de Punta Brava, en el municipio de Puerto de la Cruz. El estado de la ladera ha provocado derrumbes, con los consecuentes desalojos, pero la zona ha sido sometida recientemente a una rehabilitación profunda que ha dejado la vía como un aspecto totalmente renovado.

Así lo ha explicado el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, quien resume que las actuaciones efectuadas en la zona ha dejado como resultado "un paseo para disfrute de residentes y visitantes".

Hace dos años que el Consorcio Urbanístico de Puerto de la Cruz sacó a licitación las obras en la calle Tegueste, un proyecto con un presupuesto de 1.150.141 euros para la rehabilitación y acondicionamiento de este tramo situado en el borde marítimo de Punta Brava.

El proyecto

Los trabajos, incluidos en el programa de actuaciones del Plan de Rehabilitación de Infraestructuras Turísticas de Puerto de la Cruz, se centraron en la renovación integral de la calle y de sus instalaciones, con el fin de mejorar este espacio del litoral que con el paso de los años se ha visto deteriorado.  

La actuación abarcó toda la calle Tegueste, de casi 300 metros de longitud, desde la plaza que se encuentra junto a la calle Pelinor hasta las escalinatas de subida que finalizan en la Capilla junto a la Carretera TF-316.

En dicho tramo se diferencian zonas de estancia, dotadas con bancos de descanso que respondan a las necesidades de accesibilidad, y zonas de paso, enriquecidas con plantas endémicas de la costa norte de la isla y luminarias de jardín. 

La obra, impulsada entre la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, también incorpora la dotación de instalaciones relacionadas con la mejora de la calle: red de saneamiento y pluviales; abastecimiento de agua; red de riego y alumbrado público, entre otros servicios. 

Los antecedentes

La calle Tegueste se derrumbó parcialmente en mayo de 2015 y en septiembre de 2018, mientras se ejecutaban las obras de estabilización, la aparición de grietas hizo saltar de nuevo las alarmas y obligó a desalojar a 19 vecinos. Tras meses de trabajos, la vía se dio por estabilizada en mayo de 2019.

Solo en la calle Tegueste se invirtieron 1,6 millones de euros a falta del embellecimiento exterior, terminado ahora. El Consistorio portuense ha invertido unos 830.000 euros en las complicadas labores de estabilización de la calle Tegueste, situada en un acantilado junto al mar y sobre varias cuevas creadas por la erosión marina, ya tapiadas. Además, se invirtieron unos 600.000 euros en reconstruir el tramo que se derrumbó hace seis años y más de 200.000 euros para estudios, proyectos y el pago de alquileres a los vecinos desalojados.

En 2021 y mientras se ejecutaban los trabajos, otro derrumbe en la zona hizo saltar todas las alarmas. Sin embargo, los estudios técnicos encargados por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz descartaron tanto su vinculación con las obras como la presencia de un nuevo problema para la calle Tegueste.

Tracking Pixel Contents