Tacoronte rinde homenaje a ocho personas relevantes del sector primario
El reconocimiento a los oficios tradicionales de este año incluyó a José Almenar Fuentes como persona destacada de la vida social y cultural

Momentos del homenaje realizado en el municipio. / El Día
La sala Óscar Domínguez de la Casa de la Cultura acogió una nueva edición del acto de Homenaje a los Oficios Tradicionales de la Ciudad de Tacoronte, con el reconocimiento a ocho personas relevantes del sector primario del municipio.
El encuentro, presentado por el periodista Zenaido Hernández, sirvió para realzar y aplaudir el trabajo de Javier Reyes y Dácil Mazuelas (Agricultura); Margarita Pérez (Viticultura); Rosario Romero (Pesca); Carmen Francisco (Artesanía); y Alfonso Ferrer y María de los Ángeles Tavío (Oficios antiguos). La presente edición incluyó a José Almenar Fuentes como persona destacada de la ciudad, atendiendo a su trayectoria profesional pero también a sus estrechos lazos con el mundo de la cultura y la página festiva de Tacoronte.
La Concejalía de Sector Primario, dirigida por Arsenio Gómez, aprovechó la ocasión para exponer ante el público presente una batería de vídeos en los que se detallaban algunas de las cuestiones más significativas de los oficios tradicionales reconocidos, incluyendo anécdotas, recuerdos y valoraciones de sus protagonistas.

Momentos del homenaje realizado en el municipio. / El Día
La alcaldesa de la ciudad, Sandra Izquierdo, afirmó durante su discurso de bienvenida que este tipo de eventos “nos ayudan a valorar públicamente el trabajo sobresaliente de las mujeres y hombres que, durante toda una vida y bajo el paraguas de la agricultura, la artesanía y otras tantas áreas del sector primario tacorontero, han sabido labrar su futuro, tirando de sacrificio y constancia, pero también de talento y de conocimientos transmitidos de generación en generación”.
La nota musical de la cita corrió a cargo del equipo de docentes de la Escuela Municipal de Música de Tacoronte, dirigida por Sandra Hernández.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida