Madrid Fusión alucina con los perfumes comestibles con aromas de Tenerife y los aperitivos con sabor a charco marino

El chef con estrella Michelin Diego Schattenhofer lleva a la mayor feria gastronómica del mundo, en representación de la Isla, sus últimas creaciones, que dejan boquiabiertos a los asistentes

Diego Schattenhofer, el chef radicado en Tenerife, durante su ponencia de este martes en Madrid Fusión.

Diego Schattenhofer, el chef radicado en Tenerife, durante su ponencia de este martes en Madrid Fusión. / El Día

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Madrid Fusión alucina con la última creación de la cocina tinerfeña: los perfumes comestibles con sabor a la Isla. Este invento lo llevó este martes a la mayor feria gastronómica del mundo un chef que acaba de conseguir la estrella Michelin, Diego Schattenhofer. Este cocinero ya había destacado con otras iniciativas novedosas como las tapas voladores, servidas en platos que levitaban sobre imanes.

Los presentes en el auditorio principal de Madrid Fusión a la ponencia de Schattenhofer –50 años, chef del Taste, restaurante del Hotel Villa Cortés de Playa de las Américas– se quedaron boquiabiertos con la nueva tecnología que presentó, capaz de crear «perfumes comestibles emocionales».

La demostración, titulada Inéditos perfumes comestibles, emociones disruptivas, contó con una parte interactiva que terminó de fascinar al público. De hecho, el cocinero entregó a los asistentes cartones especiales con los aromas.

El chef con estrella Michelin Diego Schattenhofer durante su ponencia de este martes en Madrid Fusión.

El chef con estrella Michelin Diego Schattenhofer durante su ponencia de este martes en Madrid Fusión. / El Día

El chef, nacido en Argentina pero afincado en la Isla hace más de 20 años, estuvo acompañado por Marichu Fresno, integrante del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), y Alfonso Álvarez, CEO de una empresa de perfumería que es socia de este innovador proyecto de Schattenhofer.

La tecnología utilizada se llamada Emotions y se basa en dos fragancias que huelen a los pinares y las medianías de la Isla, que Schattenhofer aplicó en dos formatos: el pinar, mediante un spray sobre la mano al recibir al cliente, consiguiendo las sensaciones de felicidad y tranquilidad precisas para empezar el menú; y las medianías y el mundo del cabrero, sobre una paletilla de baifo confitada dando, gracias al aroma, emociones de bienestar y entusiasmo.

La tecnología utilizada se llamada 'Emotions' y se basa en dos fragancias que huelen a los pinares y las medianías de la Isla

Emotions se apoya en la excitación, a través de determinadas fragancias naturales y biodegradables, del limbo, una acción que se ha validado gracias a un complejo trabajo científico y la resonancia magnética funcional, una herramienta avanzada de la medicina que mide los pequeños cambios en el flujo sanguíneo que ocurren con la actividad del cerebro.

No fue la única sorpresa que llevó Schattenhofer. En su ponencia presentó seis aperitivos que calificó como «una metáfora de los charcos de Tenerife», con los sabores de los chocos, erizos, musgos, viejas jareadas y atún.

Y finalmente expuso otro trabajo pionero: el estudio, junto al ICIA y el Cabildo de Tenerife, de la carne de cabra, el más completo del mundo, que detalla las proteínas, las maduraciones, las presencias aromáticas, entre otros parámetros, para entender cómo tratar y cocinar a este animal tan apreciado en Canarias. Entre otras elaboraciones, presentó el sashimi, el tartar, las asaduras, estofados o el solomillo madurado.

El cocinero argentino, afincado hace más de 20 años en Tenerife, expuso otro trabajo pionero: el estudio más completo del mundo sobre la carne de cabra

Además de la ponencia del estrella Michelin, el puesto de Tenerife también fue el punto de encuentro de los periodistas, chefs y empresarios. La jornada empezó con dos desayunos –el Desayuno con alma (hotel Baobab Suites) y el Desayuno rico y sin gluten– y siguió con los talleres de kombucha –bebida fermentada de sabor ácido–, un coloquio sobre los cultivos volcánicos, un diálogo sobre la pesca artesanal de Tenerife, catas de Vinos de Tenerife y La hora del vermut de Tenerife.

Luego llegó el turno de los almuerzos, con Bocados de mar, por hotel Barceló Tenerife y las denominaciones de origen de Abona y Tacoronte Acentejo, y El sol brilla con ingredientes de identidad, por El secreto de Chimiche, AIE, pastelería Habatonka y Bodegas Insulares de Tenerife, bodega El mocanero, bodega Altos de Trevejos y bofdega San Miguel Lacasmi. Y para las exquisitas meriendas hubo una de almendras e higos y otra con la papa de color de Tenerife en el mundo dulce.

Parte del equipo que llevado el Cabildo de Tenerife a Madrid Fusión.

Parte del equipo que llevado el Cabildo de Tenerife a Madrid Fusión. / El Día

En el espacio Saborea España, Tenerife ofreció degustaciones de carne de cabra, las tapas de Santiago del Teide y los productos de San Miguel de Abona.

Durante todo el día, el Túnel de los Vinos de Tenerife, ubicado en primera línea de la zona Wine Edition, con sumilleres y enólogos de las seis DO de la isla, ha acaparado toda la atención gestionando catas personalizas a los mejores profesionales del sector de España y el mundo.

Tracking Pixel Contents