La gratuidad incrementa la cifra de pasajeros de las guaguas en un 45%
Los vehículos públicos de Titsa movieron en 2023 a 70 millones de viajeros por toda la Isla, 21,4 millones más que en el año 2022

Parada de guaguas en Miramar, en Santa Cruz de Tenerife. / carste
La entrada en vigor el 1 de enero de 2023 de la gratuidad en el transporte público de Tenerife ha supuesto un gran revulsivo para las guaguas y los tranvías. Los vehículos de Titsa transportaron el año pasado a 70 millones de pasajeros (exactamente 69.472.103), un 45% más que en el año 2022, cuando solo se aplicaban descuentos. El crecimiento total de viajeros fue de 21,4 millones. El aumento ha sido generalizado en las líneas de Titsa. En el área metropolitana (Santa Cruz, La Laguna, El Rosario y Tegueste), las guaguas verdes movieron en 2023 a 35 millones de pasajeros, 15,5 millones más (40,2% de incremento) que el año anterior.
El servicio urbano de la capital sumó casi 4,5 millones de viajeros hasta alcanzar los 13.891.652 (+46,5%). Por su parte, el servicio interurbano de Santa Cruz registró un total de 3.080.606 pasajeros, sumando más de un millón en 2022, lo que se traduce en un aumento del 33%. El urbano de La Laguna alcanzó los 1.344.930 viajeros (+29,7%), mientras que el interurbano de La Laguna aumentó un 29,8% sus usuarios sumando un total de 1.038.031.
Fuera de la zona centro, es la zona Sur la que cuenta con mayor volumen de pasajeros, alcanzando los 16,5 millones (+31%), seguidas de las líneas de largo recorrido con 10,3 millones (+27,5%), y la zona Norte, con 7.5 millones (+35,5%). Las veinte líneas más usadas durante 2023 suman 35,7 millones de pasajeros, lo que significa el 44,54% de los usuarios totales.
Las líneas 014 (Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife-Intercambiador de La Laguna por La Cuesta) es la línea que más pasajeros aumentó el año pasado registrando 1.178.946 más, mientras que la 467 (Costa del Silencio - Los Cristianos-Costa Adeje-La Caleta) sumó 1.069.889 viajeros más con respecto a 2022. La línea de servicio urbano que registró un mayor incremento de pasajeros fue la 905 (Muelle Norte - Ofra) con un aumento de 709.450 pasajeros más que el año pasado.
En septiembre del año pasado, el transporte público de Tenerife amplió la gratuidad, tanto en guaguas como en tranvías. De los 15 viajes que se pedían como mínimo para obtener el bono gratuito se pasó a 10. Esta medida anunciada por el Cabildo de Tenerife, que gestiona las empresas de las guaguas (Titsa) y el tranvía (Metrotenerife), entró en vigor el pasado mes de octubre. El Gobierno insular medita ahora mejorar todavía más estas condiciones para que se pueda conseguir el bono gratuito con 15 viajes cada tres meses. Aún no se ha confirmado pero lo que sí está garantizado es que el transporte público seguirá siendo gratuito durante este 2014.
La consejera de Movilidad, Eulalia García, valoró positivamente los datos de usuarios: «Esperamos poder fidelizar gran parte de estos nuevos usuarios y que poco a poco se vaya produciendo un cambio en los hábitos de movilidad de los ciudadanos». En este sentido, García recordó que «el Cabildo está poniendo en marcha un amplio paquete de medidas para poder mejorar e incentivar el uso del transporte público». Entre esas novedades, destacan el refuerzo de las líneas, la renovación de la flota y la contratación de nuevos conductores.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida