Los dos ediles del PSOE se unen a Alternativa en el Gobierno de Icod para devolver al municipio su prestigio histórico

Alternativa Icodense y los socialistas anuncian un pacto que no les da la mayoría pero sí más estabilidad para afrontar los retos del municipio norteño

Los asistentes a la firma del pacto este martes entre Alternativa Icodense y PSOE: de izquierda a derecha, Gerardo Rizo, Mónica Hernández (secretaria de Organización de Alternativa Icodense), Javier Sierra, Pedro Martín y Soledad Palenzuela.

Los asistentes a la firma del pacto este martes entre Alternativa Icodense y PSOE: de izquierda a derecha, Gerardo Rizo, Mónica Hernández (secretaria de Organización de Alternativa Icodense), Javier Sierra, Pedro Martín y Soledad Palenzuela. / El Día

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Los dos concejales del PSOE entran en el Gobierno municipal de Icod de los Vinos que preside Javier Sierra, de Alternativa Icodense, para devolver al municipio "el prestigio histórico perdido durante el pasado mandato", en el que mandó Coalición Canaria. Esto señaló al mediodía de este martes Pedro Martín, secretario general de los socialistas tinerfeños, durante la rueda de prensa en la que se anunció el pacto entre Alternativa Icodense y el PSOE para este mandato.

Merced a este acuerdo, el concejal socialista Gerardo Rizo pasa a ser concejal de Turismo. No estará liberado, es decir, no percibirá remuneración. El otro edil que consiguieron los socialistas en las elecciones de mayo del año pasado, Soledad Palenzuela, pasa a ocupar el área de Mayores, Igualdad y LGTBIQ+.

Javier Sierra, que perteneció al PSOE hasta que en 2018 decidió marcharse para montar un nuevo proyecto político, Alternativa Icodense, mostró su "alegría" por esta alianza que "dará solidez y estabilidad" al Ayuntamiento pese a que ambas formaciones no sumen mayoría. "Nuestra prioridad son los icodenses y sacar de la parálisis en la que permaneció el pasado mandato al municipio", subrayó el alcalde y líder de Alternativa.

Javier Sierra (Alternativa Icodense) toma posesión como alcalde de Icod de Los Vinos el pasado mes de junio.

Javier Sierra (Alternativa Icodense) toma posesión como alcalde de Icod de Los Vinos el pasado mes de junio. / El Día

No será suficiente para conformar un equipo de gobierno en mayoría. Alternativa Icodense y PSOE suman, con el pacto confirmado este martes, 10 concejales, cuando la mayoría está fijada en 11. Pero este pacto sí dará a Sierra, el alcalde más joven de Tenerife con 33 años, más garantías para permanecer al frente del Consistorio.

El líder de Alternativa Icodense ha permanecido estos ocho meses de mandato bajo la amenaza permanente de una moción de censura de la oposición, que junta si sumaría mayoría con los 7 ediles que consiguió CC y los 4 del PP.

"El pacto se ha alcanzado tras un diálogo fluido y por la necesidad de dar estabilidad a los vecinos", subraya el alcalde, Javier Sierra

Pero todo cambió el pasado 27 de noviembre. Ese día, el concejal del PP José María Polegre pidió su renuncia como miembro del grupo popular y pasó a ser no adscrito. Sin el apoyo de Polegre, que hoy por hoy parece descartado, CC y PP se quedan a un solo concejal de sumar mayoría en el caso de que intentaran una censura. El acuerdo con el PSOE da pues más estabilidad al alcalde, anulada por ahora la amenaza de una moción que lo desbanque.

Alternativa Icodense y PSOE han negociado este acuerdo desde el inicio del mandato pero ha sido ahora cuando se ha cerrado el pacto. "El pacto se ha alcanzado tras un diálogo fluido y por la necesidad de dar estabilidad a los vecinos", subrayó el alcalde en la rueda de prensa de este martes.

Javier Sierra enfatizó que "a nadie se le escapa que formé parte del PSOE hasta 2018 y que este partido me dio la oportunidad de representar a los icodenses". "Pese a las desavenencias puntuales de aquel año, siempre hemos mantenido muchas coincidencias en nuestros programas. Por eso ha sido posible esta alianza", precisó.

Javier Sierra era concejal de Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Icod de los Vinos por el PSOE cuando en 2018 se quedó a unos pocos votos de convertirse primero en secretario general de los socialistas icodenses y, unos meses después, en candidato socialista a la Alcaldía.

Sierra abandonó el PSOE en 2018 tras perder el proceso de primarias para liderar el partido y montó Alternativa Icodense

Estuvo a punto de liderar la renovación del PSOE de Icod pero al no lograrlo, el 3 de abril de 2019 solicitó formalmente su marcha de la formación progresista y su adscripción al grupo mixto. También ese día confirmó que montaría otro partido, Alternativa Icodense, con el que se presentó a las elecciones apenas un mes y medio después.

Su irrupción ya fuera del PSOE fue fulgurante. En las elecciones de 2019, sin apenas margen para preparar la campaña, logró con Alternativa 5 ediles gracias a más de 2.500 votos. Cuatro años después, en mayo de 2023, logró 8 ediles y hacerse con la Alcaldía. Tras estos meses de gobierno en minoría, en breve podrá mandar con más margen con la entrada de los dos concejales del PSOE. Queda por saber si este es el inicio del regreso de Sierra a la formación socialista, una vez confirmado su enorme potencial político en Icod de los Vinos.

Los representantes del PSOE, tanto el secretario general de Tenerife, Pedro Martín, como el concejal Gerardo Rizo manifestaron su "satisfacción" por este pacto ante la sintonía mostrada "ya desde el pasado mandado", cuando ambas formaciones estaban en la oposición.

Su reto: devolver la relevancia perdida para un municipio con mucha historia en el norte de Tenerife, que actualmente tiene 23.000 habitantes. La prioridad: mejorar la movilidad y la conectividad con el resto de la Isla.

Tracking Pixel Contents