Las preocupantes cifras de abandono de perros en un municipio de Tenerife: 47 animales en un mes

Algunos de estos canes proceden de otros municipios que carecen de servicio de recogida

Adolfo González llevará el asunto al Seprona y organiza una campaña de adopciones

Las alarmantes cifras de abandono animal en un municipio de Tenerife: 47 perros en 30 días

Las alarmantes cifras de abandono animal en un municipio de Tenerife: 47 perros en 30 días / El Día

Los Realejos

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, denuncia la aparición en el municipio norteño de 47 perros abandonados en solo un mes. De estos canes, 39 han sido recogidos ya por el servicio de atención a los animales realejero y hay 8 en zonas altas del municipio que van a ser difíciles de encontrar. Adolfo González, que expuso esta situación en una rueda de prensa en la que compareció con el concejal de Bienestar Animal, Josué Bacallado, y el responsable de la protectora de animales Peludos Felices, José León, mostró su «preocupación» ante estos hechos.

«Lo que ha ocurrido no tiene que ver exclusivamente con la ciudadanía de Los Realejos», detalló el alcalde, pues «disponemos de datos que apuntan a que algunos perros fueron abandonados por personas de otros municipios pero que, a sabiendas de que aquí sí hemos hecho la tarea y disponemos de servicio de recogida, transmiten el aviso a nuestra Policía Local o directamente a la protectora realejera Peludos Felices».

Adolfo González dejó claro que Los Realejos seguirá ejerciendo su responsabilidad con la recogida de los animales abandonados, si bien instó a la población «a la responsabilidad social en la tenencia de animales, pues tener un animal es adquirir un compromiso amparado por ley». También pidió corresponsabilidad a todos los ayuntamientos en la recogida y custodia cuando los animales se encuentren en situación de abandono o desamparo.

Los datos aportados por los responsables municipales denotan la excepcionalidad de lo ocurrido este enero. La protectora Peludos Felices, que tiene un convenio con el Consistorio realejero para hacerse cargo de los animales, atendió en todo 2023 un total de 172 incidencias por abandono, mientras que solo este mes ya van 47.

El responsable de la protectora de animales Peludos Felices, José León, asegura que se llevará estos casos al Seprona, el cuerpo que vigila la naturaleza de la Guardia Civil. «Somos conscientes, y así lo transmitiremos al Seprona en un informe conjunto que cursaremos junto al Ayuntamiento de Los Realejos, de que se han dado situaciones en que el animal procede de otra localidad y se suelta en la nuestra, o casos en que un ciudadano da el aviso a una policía local de otro municipio y al asumir que no tienen servicio de recogida de animales directamente es la administración la que orienta o sugiere al interesado llamar a Los Realejos, porque aquí sí se les recoge, siendo inasumible para este refugio y para el Ayuntamiento de Los Realejos atender esta situación a nivel comarcal».

Ante esta emergencia, el Ayuntamiento y Peludos Felices pondrán en marcha el próximo 1 de marzo una campaña especial de adopciones a través de este refugio, bajo el lema Adopta un peludín, en la que serán gratis tanto la primera vacuna, como el microchip y la cartilla, iniciativa que también se difundirá a través de la emisora municipal Radio Realejos.

El edil Josué Bacallado explicó en cuanto a la campaña municipal para el control, esterilización y suelta de gatos –«donde siempre prima el bienestar animal y que se inició recientemente entre Ayuntamiento de Los Realejos y la propia protectora Peludos Felices»–, que se han detectado 23 colonias hasta la fecha en el término municipal y en este mes de enero se han esterilizado un total 156 animales.

Tracking Pixel Contents