El CEST fomenta las relaciones comerciales con el resto del país

El Círculo firma un convenio que generará relaciones de negocio y la expansión de empresas

Francisco Javier Cabrera Amador.

Francisco Javier Cabrera Amador. / Carsten W. Lauritsen

Adeje

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) y la red de hacer contactos (networking) BNI España SLC sellaron este viernes un convenio de colaboración con el fin de impulsar la actividad empresarial de las empresas tinerfeñas y fomentar las relaciones comerciales con el resto del país. Este acuerdo quiere ser un puente entre el empresariado de Tenerife y Gran Canaria, isla en la que opera el Grupo BNI Brújula.

El presidente del CEST, Javier Cabrera, aseguró que «una de las principales metas de este acuerdo es unir nuestros conocimientos y recursos para promover el desarrollo empresarial de Tenerife y de otras comunidades de España, favoreciendo el crecimiento y la expansión territorial de nuestras compañías».

Javier Cabrera explicó que estar al lado de una organización internacional «que tiene muchísima experiencia, da la oportunidad a los asociados del Círculo de fortalecer su red de contactos, de tal forma que se convierta en uno de los valores más importantes de su empresa».

En este sentido, aseguró que «para las pymes, que son parte fundamental del CEST, agruparse y generar relaciones con otras empresas es fundamental para ser más fuertes y más competitivas». Por ello, se trata de «una gran oportunidad» para los miembros de ambas asociaciones y para el desarrollo del Archipiélago.

El director consultor de BNI Brújula, Abián Nuez, que suscribió el acuerdo en representación de la directora regional, Carolina Villén, recalcó la importancia de que los miembros de los grupos de esta red de hacer contactos «puedan entablar relaciones comerciales con otras organizaciones que comparten valores, de manera que crezcan las posibilidades de generar oportunidades de negocio y riqueza, así como crear economía».

La firma de este acuerdo de colaboración marca el inicio de una nueva etapa para las empresas asociadas al CEST, haciendo crecer su agenda de contactos y aportando oportunidades para desarrollarse fuera del territorio insular. Además, da la oportunidad a las empresas del sur de Tenerife de acceder a actividades de capacitación empresarial.

El CEST y BNI están convencidos de que esta alianza estratégica «generará relaciones comerciales y de negocio que se traducirán en un mayor éxito empresarial para sus miembros». El acuerdo les compromete a desarrollar actividades, eventos, jornadas y formación que beneficie a los empresarios vinculados a ambos grupos y contribuyan al desarrollo de sus habilidades y conocimientos.

Tracking Pixel Contents