Buenavista del Norte celebra su tradición ganadera con la feria y la romería el domingo

La fiesta comienza hoy con parrandas en la Plaza Los Remedios

Mañana habrá cata de vinos

Bendición del ganado en Buenavista. | | E.D.

Bendición del ganado en Buenavista. | | E.D. / E. D.

GRANADILLA DE ABONA

Buenavista del Norte celebra desde hoy su fiesta en honor a San Antonio Abad, que concentra sus principales actos en el domingo. Desde primera hora, en el recinto ferial ubicado en la Urbanización Las Marinas (en la zona de Triana) se recibirá el ganado, principalmente caprino, vacuno y ejemplares de equino, así como un gran número de animales de compañía (perros, gatos, pájaros, tortugas,…), que permanecerán en exposición hasta que comience la romería.

A las 11:30 horas, la parroquia de Los Remedios acogerá la celebración de la eucaristía, cantada por la agrupación folclórica Baracán. Finalizado el oficio religioso, la imagen de San Antonio Abad saldrá en procesión hasta el recinto ferial, donde se procederá a la bendición del ganado para salir en romería en torno a las 14:00 horas, con el acompañamiento de parrandas, carretas y romeros.

Este año, la comitiva integrará a a 15 carretas que discurrirá por las principales calles del casco urbano, finalizando con la entrega de los trofeos y el baile de romeros, a cargo de la orquesta Malibú Band, en la Plaza de Los Remedios.

Este año, el programa incluye que hoy tendrá lugar un concurso de gofio amasado, en el que se premiará el sabor, textura y olor de las pellas entregadas. También se celebrará un concurso de fachadas, balcones y escaparates, con el objetivo de decorar y embellecerlos con motivo de las fiestas.

La programación festiva arranca hoy con una invitación a parranderos y grupos del municipio para disfrutar de una tarde de parrandas en la Plaza de Los Remedios. El acto empezará a las 20:00 horas. Mañana, la empresa local El Cardón NaturExperience y la bodega Linaje del Pago ofrecerán una cata de vinos combinada con productos kilometro cero, actividad denominada.

Eva García, alcaldesa del municipio, resalta que la fiesta es «un tributo a nuestra herencia cultural y a la relación especial que mantuvo esta zona de la Isla con la ganadería, siendo cuna de una importante cabaña ganadera en décadas pasadas». La regidora recuerda que «la presencia en nuestro municipio de hombres y mujeres que se dedican al sector es testimonial y merecen nuestro reconocimiento a su sacrificada labor».

Tracking Pixel Contents