La Laguna despliega un zafarrancho de limpieza en el acceso al Hospital Universitario que estaba en pésimo estado

El Ayuntamiento retira residuos y malas hierbas en una zona afectada por un vacío de competencias en la misma frontera entre el municipio lagunero y el de Santa Cruz

Daniel Millet

Daniel Millet

La Laguna

Operarios enviados por el Ayuntamiento de La Laguna han realizado la mañana de este sábado un zafarrancho de limpieza en el acceso al Hospital Universitario de Canarias (HUC) por la autopista del Norte que presentaba un pésimo estado de conservación.

Después de que EL DÍA publicase que esta zona, en plena frontera entre La Laguna y Santa Cruz, precisaba una urgente intervención, el Consistorio lagunero ha respondido de inmediato. En cualquier caso, fuentes oficiales del Gobierno lagunero aseguraron que este zafarrancho ya estaba previsto.

En el dispositivo han intervenido cuatro operarios, con desbrozadoras y limpiadoras, y otros cuatro para las labores de limpieza de todo el entorno del Hospital Universitario y en la zona del puente próximo a la carretera general. Además, intervino a primera hora de la mañana de este sábado un camión barredora y equipos de baldeo. "La zona ha quedado en perfectas condiciones", aseguran las fuentes municipales consultadas.

El concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, Fran Hernández, ha dado instrucciones a la empresa concesionaria de la limpieza del municipio de que "no se repita una inacción similar en esa zona".

El concejal de Servicios Municipales de La Laguna ha dado instrucciones a la empresa concesionaria de la limpieza de que "no se repita una inacción similar en esa zona"

Por su parte, la Concejalía de Medio Ambiente actuará conjuntamente con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para abordar la situación de los gallos y las gallinas asilvestradas que se encuentran en el lugar.

EL DÍA publicó este sábado un reportaje titulado "Estas calles de Tenerife son un desastre: señales tiradas, suciedad, gallos a sus anchas, malas hierbas". La noticia detalla que gallinas y gallos asilvestrados campan a sus anchas y cruzan las vías en los alrededores de un terraplén donde algunos vecinos les ponen agua y comida.

Asimismo, indica que en la misma zona, la basura se acumula alrededor de la calzada, las malas hierbas –incluido el invasor rabo de gato– brotan hasta de las aceras, una señal de tráfico que indica dónde está la salida a La Laguna aparece tirada en una rotonda, otra tiene gran parte de las letras borradas por la polución, el asfalto está lleno de grietas y pequeños socavones, la mayoría de las pilonas están destruidas por la falta de mantenimiento y algunos bolardos metálicos están rotos y arrancados del suelo.   

Se trata del primer acceso al Hospital Universitario de Canarias (HUC) por la autopista del Norte (TF-5), una vía por la que circulan muchos vehículos, no solo los que acuden a uno de los principales centros hospitalarios de Tenerife, sino los que van a los aparcamientos de la facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna.

Este punto del barrio de Finca la Multa no solo comprende el acceso 5A al HUC y las calles Pardo Bazán y Santa Mónica. Además del Hospital Universitario y la facultad de Medicina, hay un gran aparcamiento privado y numerosas viviendas.

Su ubicación, en plena frontera entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, explica en parte por qué presenta este estado de abandono. El Consistorio lagunero precisó que hay «un vacío» de competencias en esta zona. «Cuando se llevó a cabo la integración del Hospital Universitario en el Servicio Canario de Salud, el Cabildo de Tenerife hizo entrega de los edificios asistenciales y las vías internas, pero no se especificó nada respecto a las vías exteriores, por lo que hay un vacío al respecto», detallan fuentes oficiales del Ayuntamiento de Aguere.

La ubicación de este acceso, en plena frontera entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, explica en parte por qué presenta este estado de abandono

El Ayuntamiento lagunero añadió que en los últimos años ha solicitado la cesión de las vías que se encuentran en su territorio, que comprende desde la rotonda pequeña hasta la salida de la carretera La Cuesta-Taco, con la voluntad de hacerse cargo de su mantenimiento, pero precisa tanto el HUC como el Cabildo niegan ser los titulares, por lo que no ha podido materializarse.

Mientras se intenta resolver el vacío administrativo, La Laguna ya ha actuado con el zafarrancho de limpieza de la mañana de este sábado y estudiará qué hacer con los gallos y gallinas que campan por la zona. Además, este mismo sábado envió a agentes de la Policía Local para que determinen en qué punto se encuentra la señal tirada en una pequeña rotonda, si pertenece a La Laguna o a Santa Cruz, para ver si le corresponde reponerla.

Un camión del servicio de limpieza de La Laguna trabaja la mañana de este sábado en el acceso al Hospital Universitario.

Un camión del servicio de limpieza de La Laguna trabaja la mañana de este sábado en el acceso al Hospital Universitario. / El Día

El Ayuntamiento de Santa Cruz también ha anunciado que va a actuar de inmediato. Carlos Tarife, concejal de Servicios Públicos, Medioambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento chicharrero, anuncia que va a ordenar la rehabilitación de toda la zona correspondiente a Santa Cruz, es decir, desde la parte inferior de los aparcamientos de la facultad de Medicina hacia abajo.

«Vamos a reasfaltar las calzadas, reparar las aceras y mejorar los jardines. Y lo queremos hacer a la mayor brevedad gracias a un proyecto que hemos impulsado, a través de la creación de una bolsa de empresas, que nos permitirá actuar en estos casos con celeridad», detalló el también primer teniente de alcalde. La capital también va a estudiar qué se puede hacer con los gallos y gallinas que se encuentran en la parte chicharrera, pues suponen una amenaza para el tráfico.

Tracking Pixel Contents