La nueva imagen del solar anexo al Cabildo costará 26 millones de euros

La redacción del proyecto por 1,4 millones dará paso luego a la obra en el interior del edificio con un coste de 14 y a la construcción de nuevas cocheras que suponen una inversión de 12   

Edificio anexo del Cabldo de Tenerife, en una imagen tomada ayer

Edificio anexo del Cabldo de Tenerife, en una imagen tomada ayer / E.D.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife destinará a medio plazo un total de 26 millones de euros para la rehabilitación y ampliación del edificio anexo al Palacio Insular. El primer paso es la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la licitación de las direcciones de obra para la restauración de la fachada y del interior del inmueble por un importe de 1,4 millones de euros. Estará estructurada en cinco anualidades (2024-2028) y vendrá seguida del contrato de las obras de reconstrucción, la primera fase, por 14 millones de euros. A esta actuación hay que sumar el proyecto de las cocheras y aparcamientos (el segundo momento temporal) en el solar, un proyecto novedoso hasta ahora, trabajos que supondrán un desembolso de otros 12 millones. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, recordó que se trata de un espacio que cuenta con «una superficie de 5.649 metros cuadrados, inutilizable desde hace más de diez años (finales de 2013) y cuyas obras se paralizaron en 2019 por problemas estructurales que obligaron a vaciar el interior y que esperamos reconstruir». Dávila subrayó que «la intención es que vuelva a ser referente de la ciudad de Santa Cruz y de toda la Isla».

En septiembre de 2018 cuando era presidente del Cabildo tinerfeño Carlos Alonso (CC), la institución sacaba la licitación las obras de rehabilitación del edificio anexo al Palacio Insular, cerrado desde cinco años antes por problemas estructurales. Lo hacía por 8,9 millones y con un plazo de ejecución de 33 meses. Ni montante económico ni periodicidad se cumplieron. Ni mucho menos. De hecho, en junio de 2019 se anunciaban el vaciado del interior del inmueble y que la obra se prolongara tres años a partir de ese momento. La pandemia de la Covid-19 acabó con las previsiones. Desde sucesivos aplazamientos y modificaciones de lo planificado a la rescisión de contrato inicia. Ahora se retoma este largo proceso. 

También el edificio principal

El del anexo no es el único avatar de los edificios emblemáticos del Cabildo de Tenerife. Tampoco escapa a este estigma el propio Palacio Insular, sede y símbolo principal de la representatividad institucional de los tinerfeños. De hecho, ahí se mantiene en parte la red protectora externa que acompaña por seguridad desde 2008 a los cientos de personas que pasan por allí cada día. En marzo del 2023, el gobierno insular del socialista Pedro Martín hacía otro anuncio de momento sin resultado: la restauración de la fachada tras más de una década de paralización. Lo hacía como consecuencia de la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), dada a conocer en enero, que obligaba a la empresa adjudicataria del contrato de restauración a reintegrar 4,5 millones de euros a la Corporación por «su deficiente ejecución» y los desperfectos detectados. 

Martín destacaba entonces el trabajo realizado para desbloquear un conflicto que afecta a la restauración de un Bien de Interés Cultural (BIC) obra del arquitecto José Enrique Marrero Regalado (1935-1940). En dicha sentencia, el TSJC consideraba que los defectos se habían producido como consecuencia de la deficiente ejecución del contrato de las obras de Restauración Monumental de las fachadas de los Edificios Principal y Anexo del Cabildo de Tenerife, adjudicado en 2004. Tras la entrega de las obras en 2008 y la evidencia de los defectos constructivos, el Cabildo procedió a instalar vallas de protección por seguridad y, algunos años después, en 2014, fue la propia adjudicataria quien colocó una malla de protección. De momento, la imagen exterior del Cabildo, la de sus fachadas, se mantiene más o menos igual que hace diez años. Ayer se dio un paso para intentar mejorarla.

Tracking Pixel Contents