Diseño con R de reciclaje: el Cabildo lanza la marca 'Tenerife moda sostenible'
El nuevo sello insular supone un compromiso colectivo en la apuesta por la reutilización y la segunda vida del material en el sector textil unido al medioambiente

Un momento de la presentanción de la marca en el Cabildo de Tenerife / E.D.
La marca Tenerife Moda Sostenible nace al amparo del área de Empleo del Cabildo de Tenerife como «un compromiso colectivo insular en la apuesta por el reciclaje y la reutilización en el sector textil», en palabras de la presidenta de la corporación, Rosa Dávila, en el acto de presentación celebrado este martes. El sello, según los argumentos desarrollados en el Salón Noble del Palacio Insular, será clave para el fortalecimiento de la industria del reciclaje, del sector, en general, y del diseño en particular. Además de Dávila, acudieron a la presentación la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el de Empleo y Educación, Efraín Medina, y el director insular de Residuos, Alejandro Molowny.
Un paso adelante
Rosa Dávila explicó que «Tenerife Moda Sostenible supone un paso adelante en ese compromiso colectivo para el reciclaje, la reutilización y la segunda vida del ámbito textil». Añadió al respecto que «la protección del medio ambiente es un compromiso para nosotros y queremos llevarlo a todas las áreas del Cabildo». La presentación de esta marca es para la presidenta «un ejemplo de esa colaboración transversal de las áreas de Empleo, Educación y Juventud y Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias». Dávila considera que «Tenerife Moda Sostenible pone a la Isla en la vanguardia del sector del diseño y de la sostenibilidad». Insistió en una idea:«Queremos darle una segunda vida a las prendas y ser capaces de reutilizar; para eso también es necesario impulsar el talento que tenemos en Tenerife y fomentar la innovación».
Las tres 'R'
Blanca Pérez indicó que «el tratamiento de los residuos es un tema fundamental y trabajamos con todas las áreas para implementar medidas enfocadas a reducirlos, reutilizarlos y reciclarlos». Subrayó: «Tenemos que intentar que los residuos generados se conviertan en recursos y eso es lo que se va a hacer con Tenerife Moda Sostenible». Efraín Medina explicó que el Plan Estratégico de Tenerife Moda 2024-2027 se basa en tres pilares fundamentales: excelencia en el diseño y la producción; desarrollo del talento local y sostenibilidad y proyección internacional. En materia de sostenibilidad señaló que «la industria de la moda enfrenta numerosos retos y es fundamental abordarlos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y avanzar hacia una economía circular».
Nueva vida a la ropa
Medina recalcó que, «a través del reciclaje textil se dará una nueva vida a la ropa». Además, incidió en que se trata de «una oportunidad al desarrollo de la moda sostenible con el textil recuperado y con los excedentes de producción y se generará una industria que apuesta por la reutilización, el reciclaje y las nuevas tecnologías». Concluyó el consejero:«Se trata, en definitiva, de fomentar el cuidado del medio ambiente, las personas y el sector de la moda y textil de Tenerife». Avanzó que este año habrá una línea de subvenciones dentro del nuevo proyecto para que las empresas de textiles fabriquen de forma respetuosa con el medio ambiente, además de que puedan contratar personal. También dispondrá de una guía de buenas prácticas. Medina adelantó incentivos para el fomento de la investigación y el desarrollo de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental.
La universidad
Alejandro Molowny indicó que «es importante trabajar de forma transversal los proyectos de sostenibilidad». Apuntó que se trata de «una apuesta firme en la que también está involucrada la comunidad universitaria». En concreto, la Universidad de La Laguna (ULL) cuya vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Candela Díaz, estaba presente ayer en el Salón Noble. Molowny valoró que «también es importante la parte de innovación, así como la industria local textil. Para nosotros es un proyecto ilusionante el poder trabajar en esa segunda vida de la ropa».
El proceso
Las acciones de Tenerife Moda Sostenible se concretan en el fomento del empleo de materiales que tengan un menor impacto ambiental y reduzcan la dependencia de recursos no renovables, así como promover la reutilización de ropa a través de las donaciones, el intercambio, la recogida selectiva y la venta de segunda mano. Propone el diseño de prendas que sean fáciles de desmontar y reciclar para darle así una segunda vida al textil. Tenerife Moda Sostenible estará presente en diversos eventos durante el curso. Por ejemplo, en el II Foro Tenerife + Sostenible el próximo día 25 en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la ULL. El encuentro retoma un modelo hacia la economía circular y abordará la reutilización como principal vector en la gestión de los residuos. Por otra parte, el nuevo sello estará en la IV Semana de la Moda Sostenible a finales de abril.
Responsabilidad social
Efraín Medina destacó una iniciativa que busca, incluso, adelantarse a la normativa europea en cuanto a responsabilidad social y ética. Este es uno de los motivos del próximo viaje a Rotterdam (Países Bajos) de dos representantes de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede). La presidenta subrayó que el Cabildo impulsará la innovación en la economía circular y el fomento de los productos locales, de kilómetro 0, para eliminar la huella de carbono. Anunciaron que pondrán el énfasis para evitar un consumo excesivo y el desperdicio, además de usar materiales sostenibles, campañas de educación y concienciación, transparencia y etiquetado
- CC, PP y Vox firman la moción de censura contra el PSOE en Granadilla de Abona
- Esta podría ser la solución definitiva para acabar con las colas en Tenerife
- La diferencia entre una imagen y otra que explica el problema de la vivienda en Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Esta impresionante vista cenital del volcán del Teide, imagen del día (otra vez) para Copernicus
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- El nuevo obispo de Tenerife: 'Pediré perdón a quien ha sufrido abusos en el seno de la Iglesia