La familia de Pedro de las Casas dona su fondo bibliográfico al Archivo de Adeje
Incluye libros, una enciclopedia de Canarias y material de archivo recopilado por el que fuera doctor, pionero en la tecnología médica y autor de libros sobre la historia de Adeje

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, posa con miembros de la familia del doctor Pedro de las Casas Alonso. / E. D.
La familia del doctor Pedro de las Casas Alonso (1931-2011), médico y autor de libros sobre la historia de Adeje, ha donado al Archivo Municipal del Ayuntamiento adejero un significativo fondo bibliográfico. Este valioso legado incluye libros sobre Canarias, una enciclopedia del siglo XIX y material de archivo, principalmente recortes de periódicos que abordan la historia de Adeje.
Pedro de las Casas Alonso fue doctor en Medicina, prestigioso médico especialista en Patología Digestiva, maestro en Endoscopia Digestiva, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Canarias, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, colegiado de honor del Colegio de Médicos de Tenerife, candidato al Senado por la Agrupación Tinerfeña, presidente del comité local de Adeje del Partido Popular e investigador histórico de Adeje. Entre sus libros figuran La Casa Fuerte, el Gobierno y la Iglesia según sus archivos; Adeje: Luces y crepúsculos en su devenir; o Caminando con Añique por el pasado de Adeje.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, junto al concejal de Patrimonio Histórico, Desiderio Afonso Ruiz, recibió a la familia para la firma del acta de donación en el salón noble del Convento. En sus declaraciones, el alcalde resaltó «la importancia del legado del doctor Pedro De las Casas para la comprensión de la historia de Adeje y Canarias». Agradeció el gesto «altruista» de la familia al poner a disposición de los vecinos este conjunto de libros y archivos que ya están disponibles en el archivo municipal para su consulta.
La familia expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por aceptar la donación, destacando el orgullo que sienten al tener los fondos bibliográficos de su padre disponibles para consulta en el archivo municipal de su estimado pueblo. Las declaraciones fueron ofrecidas por los hijos e hijas de Pedro de las Casas Alonso: Pedro, Isabel, Beatriz, Daniel y Alejandro.
El acto de entrega del fondo bibliográfico se llevó a cabo en el Archivo Municipal, bajo la dirección de la concejal responsable, Carmen Lucía Rodríguez. Este valioso fondo bibliográfico y documental, ahora parte del patrimonio municipal, ofrece una nueva ventana para explorar la historia de Adeje y Canarias. La donación refleja el compromiso del doctor Pedro de las Casas con la comunidad, quien, a lo largo de su vida, destacó como médico, pionero en tecnología médica, y contribuyó significativamente al desarrollo social y cultural de Adeje.
Carmen Lucía Rodríguez destacó la importancia de esta incorporación documental, afirmando que «este valioso fondo enriquecerá nuestras colecciones y ayudará a la investigación académica y ciudadanía a explorar de manera más profunda la rica historia de Adeje y Canarias». «La gestión del archivo se compromete a preservar y poner a disposición este patrimonio para las generaciones presentes y futuras», concluye la edil.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- CC, PP y Vox firman la moción de censura contra el PSOE en Granadilla de Abona
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Esta podría ser la solución definitiva para acabar con las colas en Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- El nuevo obispo de Tenerife: 'Pediré perdón a quien ha sufrido abusos en el seno de la Iglesia
Bettenhaus Hammerer, experiencia en descanso
