El bocadillo con más polémica
El CEIP San Agustín de La Orotava abre el debate tras reducir el almuerzo por un problema en el comedor | La situación ya está resuelta

El colegio San Agustín. / E. D.
D. R.
La decisión de un centro docente de entregar un bocadillo y una fruta a los alumnos que hacen uso del comedor genera controversia en la calle y en las redes sociales. Educación defiende la actuación realizada desde el Gobierno canario y los esfuerzos para la mejora de los comedores.
El bocadillo y la fruta que recibieron los alumnos del CEIP San Agustín, en La Orotava, ante un imprevisto en el comedor han sido foco de controversia entre padres, en las calles orotavenses y también, claro está, en las redes sociales, la plaza pública en la que todo se discute desde unos años a esta parte. Aunque la situación ya está resuelta, según confirman desde el centro docente, la polémica ha sido notable.
Los hechos se desencadenaron después de que un problema en el comedor motivase el reparto entre los alumnos que hacen uso del servicio de un almuerzo más frugal de lo habitual: bocadillo y fruta. En la mañana del miércoles, desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias apuntaron que había procedido al refuerzo del servicio tan pronto conocieron de la circunstancia que se estaba dando, y añadieron que previamente no sabían que se hubiese producido una baja laboral y que, en consecuencia, no había podido ser sustituida
También pusieron de relieve que desde la Consejería no existe una instrucción para que los centros docentes entreguen un bocadillo a los estudiantes cuando se produce un imprevisto de esta naturaleza, sino que en esos supuestos son los colegios los que disponen cómo responder. Este jueves, desde el centro indicaron que lo ocurrido ya estaba resuelto, si bien resultó imposible hablar con algún representante de la dirección.
La Consejería de Educación también planteó que desde el Gobierno de Canarias se libran fondos para si algún centro necesita recurrir a un cáterin por algún imprevisto, y se detuvieron en que se han articulado medidas para agilizar las coberturas de las bajas que se producen en espacios educativos de los Islas.
También hicieron hincapié en que los comedores de los centros educativos de Canarias verán incrementados sus efectivos con hasta un centenar de nuevos trabajadores durante los próximos meses gracias a una inyección económica extraordinaria de en torno a un millón de euros. Así lo había anunciado el consejero regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, en una reciente nota de prensa.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio