«Me llamo Cachete y busco dueño»

Bienestar Animal impulsa un calendario con perros refugiados en el Centro de Tierra Blanca, en Fasnia, para sensibilizar sobre la importancia de la adopción responsable

Cachete, mestizo, 13 años, busca quien lo adopte.

Cachete, mestizo, 13 años, busca quien lo adopte. / Juan Agustín Pérez

Santa Cruz de Tenerife

Cachete, Afur, Machito, Betty, Mariposa,... Son algunos de los 300 ‘inquilinos’ del Centro de Protección Animal Tierra Blanca, ubicado en Fasnia y propiedad del Cabildo, que protagonizan un calendario de 2024 muy especial. Ellos buscan dueños que los adopten y, sobre todo que los quieran y nunca los abandonen. Hay de todas las edades y razas, pero, sobre todo, mestizos, y algunos llevan mucho tiempo allí. 

«Me llamo Cachete y busco dueño». Seguro que, si pudiera hablar, este mestizo de unos 13 años se dirigiría así a sus potenciales adoptantes. Su imagen forma parte, junto a la de otros once compañeros de fatigas refugiados en el centro de Tierra Blanca, en el municipio de Fasnia, un calendario de 2024 muy especial. Lo impulsa el área de Bienestar Animal de Cabildo de Tenerife como parte de una campaña de concienciación contra el abandono de animales y la adopción responsable.

El consejero del área y de Sector Primario, Valentín González, explica que se distribuirá por la Islas este atractivo trabajo, obra de Juan Agustín Pérez, con un claro sentido de sensibilización. Además de Cachete, ahí aparecen, entre otros, Afur Janmaar, lebrel afgano de 2 años; Perla, otra mestiza, veterana también, con 13 aproximadamente; Machito, mestizo, más o menos con 11 (calcular la edad exacta de los que llegaron hace mucho tiempo al refugio es prácticamente imposible); Betty otra milleches de 4 o Mariposa, un podenco 5 años. La buena noticia es que aproximadamente la mitad de los doce ya tienen un adoptante interesado en apenas quince días de distribución de un almanaque peculiar.

Estos perros forman parte de los 300 –no hay otros animales en la instalación– de Tierra Blanca. De ellos, entre 80 y 90 serían de los hasta la nueva Ley de Bienestar Animal llamados PPP; o sea de razas potencialmente peligrosas. Esta circunstancia, además de la avanzada edad, son dos factores que dificultan la adopción.

Todos los meses del año

Valentín González visitó este jueves Tierra Blanca donde dio a conocer el nuevo calendario solidario y recalcó la importancia de la adopción responsable «todos los meses del año». Señaló, además, que «con iniciativas de este tipo pretendemos concienciar sobre las consecuencias del abandono de animales que es el principal escollo para su bienestar». Animó a «la adopción responsable, la forma más bonita de darle una segunda oportunidad a los perros que se convertirán en maravillosos compañeros de vida».

Valentín González, consejero de Bienestar Animal del Cabildo, en el centro, junto a trabajadores del Refugio de Tierra Banca con el calendario. | | E. D.

Valentín González, consejero de Bienestar Animal del Cabildo, en el centro, junto a trabajadores del Refugio de Tierra Banca con el calendario. | | E. D. / José Domingo Méndez

El Centro de Protección Animal Tierra Blanca está ubicado en la finca La Valiera, dentro del municipio sureño de Fasnia. Presta servicio de apoyo a 21 ayuntamientos sin medios para un albergue de perros abandonados con el objetivo de garantizar la acogida. Allí desarrollan su trabajo trece personas: un jefe de proyecto, un encargado, dos veterinarios y nueve operarios. Además de un grupo de voluntarios cuyo número oscila según temporadas y épocas del año. El Cabildo de Tenerife inauguró el centro en 2012. Las instalaciones disponen de dos naves con una superficie de más de 2.600 metros cuadrados habilitadas con compartimentos para animales, además de patios exteriores y una clínica veterinaria.

La página web de Tierra Blanca ofrece en el apartado Adopta toda la información necesaria para llevarse a casa a un compañero para toda la vida. También es posible hacerlo en las propias instalaciones. Cachete y sus amigos esperan ansiosos por su nueva familia.

Tracking Pixel Contents