Crisis hídrica | Los embalses de la Isla, bajo mínimos
La sequía persiste en Tenerife y mantiene las balsas a menos de un 20% de volumen
Los 23 embalses que dan agua al campo isleño están al 18% de su capacidad, uno de los peores datos de la historia en otoño
Solo se están aplicando restricciones en Tacoronte

Balsa de Trevejos, en Vilaflor. / E. D.
La sequía no remite en Tenerife y mantiene las balsas que surten de agua al campo isleño en volúmenes mínimos de las series históricas a solo un mes para la llegada del invierno. Los 23 embalses que gestiona el Cabildo de Tenerife por toda la geografía insular, a través de la empresa pública Balten, se encontraban en el último balance de hace tres días a apenas un 18,1% de volumen sobre su capacidad. Es el peor dato de los últimos cinco años en un mes de noviembre y el tercero más bajo de la serie histórica. Solo en los meses de noviembre de 2017 (11,6%) y de 2010 (14,6%) las balsas tinerfeñas tenían menos agua para el riego que ahora.
La situación hídrica sigue siendo «crítica», detalló este miércoles Valentín González (PP), consejero delegado de Sector Primario. Sin embargo, detalló que el abastecimiento a la agricultura y la ganadería «sigue estando garantizado» y la situación empieza a aliviarse, a la espera de precipitaciones, «por la ligera caída de la demanda». «La demanda de agua está disminuyendo un poco por el horario de invierno, aunque siga haciendo calor», explicó González. El responsable de las políticas rurales insulares recordó que solo se están aplicando restricciones, a través de rotaciones en el uso del agua para el riego, en el municipio de Tacoronte. «Y por ahora en esta zona no hemos recibido ninguna queja de falta de agua para las explotaciones agrarias», matizó el consejero.
La Corporación tinerfeña ha apostado por desplegar más desaladoras portátiles en diferentes puntos de la Isla para luchar contra la sequía y garantizar el riego del campo con agua regenerada –que tiene que pasar por estas plantas para su uso– y procedente del mar. La primera medida de urgencia de esta crisis está ya en funcionamiento tras anunciarse el pasado julio precisamente después de una reunión con representantes del sector primario: la instalación de dos desaladoras portátiles en la Isla Baja que generan 2.000 metros cúbicos al día y que surten a los municipios de Buenavista del Norte, Garachico, Los Silos y El Tanque. También se tiene previsto colocar otra desaladora en el Valle de Güímar, en el sur de la Isla.
Asimismo, el Cabildo se ha comprometido con el campo tinerfeño a preparar un proyecto para desplegar a partir del próximo año otras plantas de este tipo en puntos de máxima necesidad, en virtud de las demandas de los agricultores y ganaderos. «La apuesta pasa por el agua depurada y desalada debido a la falta de precipitaciones que se está registrando, en especial este año 2023», precisó González.
La situación comenzó a empeorar en el mes de marzo y se convirtió en crítica en verano como consecuencia de la falta de precipitaciones y las continuas olas de calor, nunca antes vistas en la historia de Canarias. La sequía tocó fondo en agosto. Las balsas alcanzaron ese mes mínimos históricos. El año más seco desde que se tienen registros meteorológicos y el aumento de la demanda dejaron los 23 depósitos que gestiona Balten a un 12,2% de volumen sobre su capacidad total. Fue el peor dato en una década y el tercero peor de este siglo XXI.
En este momento, en pleno otoño, están al 18,1%, con 725.000 metros cúbicos para una capacidad de cinco millones. Las 16 del Norte que gestiona Balten están al 14,6% de su capacidad, mientras las del Sur se encuentran al 23,2%. Hay que tener en cuenta que el embalse del Barranco de Benijos, en La Orotava, está completamente vacía por obras para mejorar la impermeabilización.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila