Los agricultores exigen la reparación de una tubería que lleva agua a La Laguna, Tacoronte y Tegueste
La avería se localiza «desde hace ya cuatro inviernos» en la zona de La Higuerita

Zona de la rotura de la tubería en La Higuerita. / E. D.
«Ya serán cuatro inviernos con el de este año sin reparar la tubería que canaliza parte del agua del barranco de Santos, la que recoge toda La Laguna y Las Mercedes e incluso el aeropuerto de Los Rodeos, hasta las balsas de Valle Molina (Tegueste) y El Boquerón (Valle de Guerra), que están vacías». Es la denuncia de los agricultores de la comarca Nordeste de la Isla en plena crisis hídrica. Esta infraestructura suministra agua producto de lluvias y escorrentías al campo de zonas como Valle de Guerra, Tejina, ambos en el municipio de La Laguna, Tegueste o Tacoronte.
Las fuentes reflexionan: «Se pierden 56 hectómetros cúbicos de agua en las redes de distribución, mientras se desalan y regeneran 53. Ya hay un déficit más que evidente». Además, añaden, «esto significa que se cubren las pérdidas en redes con gasto energético producto de quemar petróleo». Exigen que «urgentemente solucionen esta avería» porque no permite recoger el agua de la Vega lagunera y del Valle de Las Mercedes, dos de los puntos con más pluviosidad de Tenerife, en el Barranco de Santos, a la altura de La Higuerita, en el barrio de La Cuesta».
La denuncia está acompañada de imágenes. No se aprecian piedras caídas ni golpes en la tubería, aunque los agricultores apuntan que «no se pueden descartar debido al tiempo que ha pasado desde la rotura». Lo que si se observa es «la pérdida de material en la cimentación y cobertura de la canalización, que causa el consiguiente descuelgue de la tubería» resumen antes concretar: «Es necesario declarar prioritaria la obra de emergencia que permita poder recoger tan preciado y necesario recurso natural para la agricultura de nuestra comarca».

Imagen de la rotura de la tubería. / E. D.
Se trata de «la mayor cuenca de escorrentía en la Isla», según valoraba recientemente en unas jornadas sobre la gestión de agua el ingeniero José Braojos «Son años sin actuar con urgencia en el sector primario como se hace, por ejemplo, en carreteras. Y viene otra vez el invierno. Esto hay que resolverlo ya», sentencian.
Ana Sánchez, gerente de Balsas de Tenerife (Balten), indica que «el proceso administrativo para reparar la avería comenzó en marzo de 2022». Consiste en la redacción del proyecto y la licitación. Señala Sánchez que «hay dos adjudicatarios porque los trabajos se dividen en dos ámbitos: la estabilización del talud sobre la tubería, y la reparación en sí misma». Ambas obras están adjudicadas y contratadas. Concluye Sánchez: «Los trabajos se iniciarán en cuanto llegue el material necesario para acometerlos».
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- El Juzgado confirma indicios de delito contra el exdirector de Deportes de Tenerife por el 'caso Mediador