Cómo hacer parapente en uno de los mejores cascos históricos de Tenerife

La Orotava coloca cuatro imágenes que crean curiosas ilusiones ópticas sobre algunos de sus espacios emblemáticos en pleno centro del municipio

D. M. C.

La Orotava

En Tenerife se puede hacer parapente o escalar la Zapatilla de la Reina del Teide en uno de sus mejores centros históricos. O más bien se puede posar en una foto en la que parece que se hacen estas acciones.

Se puede lograr gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de La Orotava que se ha basado en la colocación de cuatro imágenes que crean curiosas ilusiones ópticas sobre algunos de sus espacios emblemáticos en pleno centro del municipio.

Con esta iniciativa, el Consistorio promociona sus rincones urbanos y naturales más importantes y anima las calles del casco histórico en unas fechas especiales previas a la Navidad. Los orotavenses y los turistas que paseen en estos días por las calles de la Villa pueden conseguir una fotografía en su lugar preferido a través de cuatro trampantojos visuales colocados en distintos puntos del casco urbano.

Una de las imágenes con ilusiones ópticas colocadas en las calles del casco histórico de La Orotava.

Una de las imágenes con ilusiones ópticas colocadas en las calles del casco histórico de La Orotava. / El Día

La iniciativa que acaba de estrenarse, que parte de las áreas de Comercio y Turismo del Ayuntamiento villero, se desarrollará durante un mes y pretende acercar, de una forma curiosa y divertida, el conocimiento de rincones recónditos y lugares importantes de la localidad, a la vez de promocionarlos. 

Captar una fotografía mientras se simula que se sobrevuela en parapente el Valle de La Orotava será posible en la avenida Obispo Benítez de Lugo, mientras que lograr la mejor captura haciendo rapel en el árido y vertiginoso barranco de Los Arcos será una realidad en la calle Calvario.

La iniciativa se desarrollará durante un mes en varias valles de la Villa

La ruta continúa en la plaza Patricio García con una ilusión óptica del campanario de la Torre de la Iglesia de la Concepción, y en la calle San Francisco con un trampantojo de la formación rocosa conocida como el Zapato de la Reina situada en el Parque Nacional del Teide.  

Estas cuatro ilusiones ópticas están realizadas de vinilo y adheridas al suelo. Se trata de una técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno arquitectónico, la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos de fingimiento, consiguiendo una realidad intensificada.  

La ruta para en la plaza Patricio García con una ilusión óptica del campanario de la Torre de la Iglesia de la Concepción

Desde la institución local se anima a seguir las indicaciones colocadas en cada trampantojo para conseguir la fotografía más realista o usar la imaginación para lograr la captura más original, y luego compartir las instantáneas en las redes sociales con el hashtag #orotavailusionesopticas.

Tracking Pixel Contents