Ocho de cada 10 jóvenes tinerfeñas han padecido violencia machista
Una campaña con vistas al 25N busca involucrar a los varones en la lucha contra esta lacra social

Rosa Dávila presenta la campaña contra la violencia machista. / E. D.
El dato es «escalofriante»: ocho de cada diez jóvenes tinerfeñas de entre 17 y 20 años afirman haber sufrido algún tipo de violencia machista. La estadística aparece en el reciente estudio realizado por el Cabildo de Tenerife para confeccionar el Plan de Prevención de Preadolescentes, Adolescentes y Jóvenes. Quien tilda la cifra de «escalofriante» es la primera presidenta de la historia de la Corporación insular, Rosa Dávila (Coalición Canaria), que la lleva a asegurar que «tenemos que denunciar y actuar».
De ahí que el Cabildo de Tenerife haya hecho un gran esfuerzo para promover la igualdad y la lucha contra la violencia de género en su campaña con motivo de la conmemoración el próximo sábado día 25 del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 25N: no compartas violencias machistas, movilízate es el lema de una campaña que fue presentada ayer por la Corporación insular.
El programa va dirigido especialmente a los jóvenes varones a través de un mensaje positivo que pone en valor las voces de los chicos que hacen frente a las violencias machistas que se ejercen en entornos digitales, fundamentalmente a través del móvil, asegura el Cabildo en un comunicado. Con ello se pretende visibilizar a los que tratan con respeto, los que piden un trato igual para ellas, los que no humillan, no controlan, no comparten contenidos de violencia contra las mujeres. La campaña cuenta con la participación de Renzzo El Selector, un DJ con amplio seguimiento entre la población joven de Tenerife. Bajo la expresión «Movimiento Buena Vibra», ya utilizada en una campaña anterior, lanza un mensaje positivo de respeto, acción contra la violencia de género e igualdad.
Llegará a 88.000 jóvenes
La campaña tinerfeña tiene una amplia presencia en medios digitales, incluyendo redes sociales y apps de música, y también en cine, pantallas LED y cartelería en mobiliario urbano. Gracias a esta iniciativa se podrá llegar a más de 88.000 jóvenes. El coste de la iniciativa asciende a un total de 42.048 euros y una duración de 21 días.
Rosa Dávila detalla que esta campaña «pretende sobre todo que los hombres se conviertan en cómplices de todas aquellas mujeres que se sientan violentadas y no reproduzcan este tipo de conductas machistas».
Por su parte, la directora insular de Igualdad, Patricia León, resalta la importancia de la «prevención en estas edades tempranas, ellos son nuestro futuro y necesitamos que se unan con nosotras, que sean nuestros aliados, en aras de conseguir una sociedad donde las relaciones personales se desarrollen desde un plano de igualdad efectiva».
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025