Un foro une a empresas locales y gigantes tecnológicos para emprender negocios
El encuentro sobre innovación Hub Intech reúne en la Isla a expertos, consultores y emprendedores de prestigio como Jorge Valdano, extécnico del CD Tenerife

Inauguración de InTech Tenerife / María Pisaca
El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico (PCTT), inauguró este viernes en el hotel Mencey de Santa Cruz Hub Intech, un foro que convierte a la Isla durante este fin de semana en capital mundial de la tecnología, referente en la innovación y ejemplo de colaboración entre la iniciativa pública y la privada. Congrega hasta hoy a casi 300 empresas tinerfeñas y a 30 grandes compañías de la industria, para analizar la situación del sector de la creatividad en la Isla y en Canarias, además de servir de nexo entre las compañías locales y los gigantes tecnológicos y puedan así emprender negocios conjuntos. Entre los expertos, consultores y empresarios participantes cabe destacar la presencia del exfutbolista y exentrenador del CD Tenerife Jorge Valdano, que estará hoy desde las 11:00 horas.
El consejero insular de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, valoró justo antes del inicio del encuentro «una cita muy importante porque Tenerife será durante dos días la capital mundial de la tecnología». «En este foro van a ocurrir muchas cosas y tendremos la oportunidad de conocer cuáles son las grandes tendencias del ámbito tecnológico. Además, es un punto de negocios que van a surgir entre los participantes». Destacó el Foro de Inversión que permitirá a diez start up de aquí, «empresas tecnológicas que han nacido a partir de iniciativas del PCTT, tener la oportunidad de encontrar financiación para sacar adelante sus proyectos». Martínez destacó la «importancia» de que Tenerife acoja esta iniciativa «para situarnos en el mapa de los eventos tecnológicos» y «ser la sede del debate del sector sobre la transformación digital y el desarrollo sostenible». La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, aportó que «un objetivo es situar a la Isla como destino y enclave tecnológico de primer nivel, potenciando el talento local e impulsando el ecosistema profesional en el sector de la innovación y la tecnología».
Productos de consumo
«La importancia de este foro está en lo terrenal al margen de negocios y de ser durante dos días la capital de la industria tecnológica. La clave es que esta Navidad no le falta de nada al consumidor y usted pueda mantener o cambiar el teléfono móvil con el que me entrevista». La reflexión es de Eduardo González, director de Factoría de Innovación y de Hub Intech Tenerife. Traduce en algo tangible lo que es este foro. Explica que «llevamos meses de trabajo para que todo salga bien y que ponentes e invitados encuentren lo que han venido a buscar en un punto de encuentro –hub– para hacer negocios, transmitir conocimientos y posicionar a Tenerife como gran capital durante estos dos días del hardware –la parte física de un dispositivo como puede ser el ordenador, el móvil o una tableta».
González baja a la tierra: «Nos afecta también a los consumidores porque aquí tenemos a los fabricantes más importantes, a los distribuidores como Omnia Infosys y Binary Systems –colaboradores premium del evento– y a los minoristas que venden, por ejemplo, el móvil con el que me está entrevistando, ordenadores y demás». El director del foro subraya: «Al final saldrán mejores acuerdos para garantizar los productos en las tiendas durante la campaña navideña a unos precios competitivos. Además si Intel, Epson o Acer proponen líneas de negocio aquí, las instituciones están abiertas a ello, más aún con los incentivos necesarios para instalarse».
En la jornada inaugural, centrada en el Foro de Innovación y denominada Omnia Business Day, participaron empresas internacionales del prestigio de Gartner, Aruba, UiPath y Grupo TRC. Los ejes del debate ante más de un centenar de personas estuvieron en el reto de la transformación digital, las autopistas de la información o cómo convertirse en CEO por un día. Intervinieron el vicepresidente de Gartner EXP (Executive Program), Jordi Escalé; el director comercial de Administración Pública de UiPath, Luis Losada; el Aruba Southern Europe Business Development Manager, Alberto Pérez; y el security advisor en el Grupo TRC, Emilio Rico.
Las dos jornadas del fin de semana para analizar la industria creativa en la Isla se dividirán en tres grandes bloques: Foro de innovación, Observatorio de innovación y Foro de inversión. Hub Intech Tenerife abordará cómo Canarias ha puesto en el centro de su agenda la transformación, digitalización y sostenibilidad de la economía. Una estrategia que es respuesta a la necesidad de reducir la dependencia de factores externos. La Isla busca inversores para financiar el talento local en tecnología y este foro pondrá en contacto a ambas partes.
Foro de innovación
‘Binary Partner Connect’
- De 10:30 a 12:30 horas se desarrolla el Binary Partner Connect que incluye un showroom y varias charlas dentro del objetivo global del fomento de la cultura innovadora y el acercamiento entre la comunidad científica y el tejido productivo. a través de distintas actividades de networking.
Observatorio de innovación
Talento ‘Gaming’
- El Observatorio de Innovación tiene como objetivo disponer de una herramienta de análisis y prospecta de las políticas públicas en este ámbito. Desde las 9:00 a las 16:15 horas se debatirá sobre el talento para la industria Gaming (videojuegos) con el centro en la perspectiva de crecimiento y evolución de este sector en auge.
Foro de inversión
Proyectos empresariales
- La tarde del sábado queda reservada para el Foro de Inversión, que incluye la presentación de proyectos empresariales o el DayOne Canarias de Caixabank con una entrega de reconocimientos a las 20:15 horas. El Foro nace como una red de comunidad empresarial creada desde el Parque Científico y Tecnológico con interés de invertir en proyectos empresariales de base tecnológica (startups). El PCTT actúa como contacto entre potenciales agentes inversores y emprendedores en buscar financiación.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista