La primera muestra de innovación artesanal de Candelaria supera los 10.000 visitantes
La MIDA reúne a 46 profesionales del sector, desarrolla talleres e imparte conferencias

Uno de los talleres de la primera Muestra de Innovación, Diseño y Artesanía. / E. D.
La primera edición de la Muestra de Innovación, Diseño y Artesanía (MIDA), organizada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Candelaria, congregó a más de 10.000 personas. La Plaza de la Patrona de Canarias acogió este evento en el que se dieron cita 46 profesionales de la artesanía y que contó con conferencias y talleres a cargo de expertos nacionales. La MIDA se completó con actividades culturales y musicales durante las tres jornadas.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, señala que la «MIDA ha sido un éxito de participación y organización, con un amplio abanico de actividades en las que han participado nuestros artesanos, que han podido conocer las últimas tendencias de la mano de las conferencias y talleres que ofrecieron expertos nacionales que son referente en el mundo del diseño y la artesanía. Además, han mostrado su trabajo en los estands de la feria. Ha supuesto un gran esfuerzo y quiero agradecer, una vez más, el trabajo de todo el equipo. Realmente estamos satisfechos por los resultados».
Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, valora positivamente esta primera edición de la MIDA, «una apuesta del Ayuntamiento y del Cabildo de la que nos sentimos orgullosos, por el impacto que ha generado y por el gran escaparate que ha supuesto para los artesanos locales, que pudieron nutrirse de la innovación y creatividad de las propuestas que se realizaron durante los cuatro días que se realizó la muestra».
El objetivo principal de la Muestra de Innovación, Diseño y Artesanía es poner en valor la innovación en el sector artesanal. Durante el desarrollo de la misma se constató la sinergia entre la innovación en diseño y artesanía a través de la estrecha colaboración entre diseñadores y artesanos. «En este proceso, la riqueza de la experiencia y el conocimiento de ambas disciplinas se fusionan armoniosamente, dando vida a productos que trascienden lo meramente visual», señala el gobierno insular. El área de Empleo y Educación expone que «es la simbiosis de lo contemporáneo y lo ancestral que da vida a un conjunto de creaciones que no solo demuestran la belleza de lo artesanal, sino también su funcionalidad y su impecable ejecución».
La MIDA se estrena con la intención de convertirse en «el epicentro de la artesanía y la innovación de toda España». Así presentó esta iniciativa Efraín Medina, quien también se refirió al carácter nacional del evento. La programación de la I Muestra de Innovación, Diseño y Artesanía de Candelaria estuvo enfocada a mejorar el empleo de calidad en el sector, para lo que incluyeron conferencias, gastronomía y dinamización musical.
La elección de Candelaria tiene importancia por cuanto se trata de «un sector relevante» para el municipio, que trabaja por fortalecerlo. «Sin duda, este proyecto tiene un valor añadido muy potente», destacó la alcaldesa.
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión