"Ya debería estar funcionando": el aviso de uno de los mayores expertos de movilidad sobre las colas en la autopista de Norte
La búsqueda de soluciones a la movilidad en Tenerife es uno de los grandes retos en los que ya está trabajando el Cabildo de Tenerife
Desde la administración que preside Rosa Dávila ya se han puesto en marcha varias propuestas para mejorar un problema que arrastra la isla de Tenerife desde hace más de una década.

Imagen de la autopista del Norte a su paso por San Benito (La Laguna) / Carsten W. Lauritsen
Muchos han sido los intentos por mejorar una situación que lleva a que miles de tinerfeños tarden mucho más de lo normal en hacer el recorrido del norte a Santa Cruz o viceversa. Entre las propuestas que han surgido históricamente están la limitación de vehículos que pueden circular, el aumento de las guaguas, los carriles bus o la ampliación de la carretera.
Salvador Rueda, director de la Fundación de Ecología Urbana y Territorial, y es el gran artífice del cambio experimentado por Barcelona en la movilidad. Centró su charla en La Laguna, ciudad que conoce bien, pues asesora a Aguere en elaborar un nuevo modelo de desarrollo sostenible que incluye la ampliación de la peatonalización o la expansión de su idea sobre súpermanzanas en pro de un municipio más habitable y "para las personas".
Su solución para solventar los atascos en la TF-5 pasa por el tren del Norte que "ya debía estar funcionando" porque "no crea suburbios sino nodos de transporte" y mejores ciudades". También lo ve clave para comunicar las grandes zonas turísticas del norte y el sur.
Salvador Rueda, una eminencia en la organización del territorio
Rueda es ecólogo urbano, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial; fundador y director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona 2000/2020. Se ha especializado en el análisis y planificación de sistemas complejos. Ha desarrollado modelos de ocupación y metabolismo urbanos con criterios de sostenibilidad.
Ha concebido un nuevo urbanismo: El Urbanismo Ecosistémico y una nueva célula urbana: la supermanzana, base del modelo de movilidad y espacio público y base del modelo urbanístico de cualquier sistema urbano.
Eulalia García: "Teníamos que dar pasos hacia otro modelo"
"Una iniciativa para poder compartir experiencias y conocimientos que a buen seguro favorecerán la mejorar nuestra percepción y formación no solo en el ámbito del transporte guiado sino en un tema clave como es la consecución de la movilidad sostenible". Es el resumen que hace la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, de la Jornada Técnica sobre transporte guiado en territorios insulares celebrada este lunes en el Auditorio. Recalca que "vivimos momentos cruciales en los que se hace necesario tomar decisiones que influirán no solo en nuestro ámbito cotidiano sino en las generaciones futuras". De ahí, insiste, "que sea fundamental dar los pasos necesarios para diseñar una nueva forma de movernos".
García asegura que "tomaremos buena nota" de las experiencias sobre el desarrollo de transportes sostenibles y la implantación de sistemas ferroviarios urbanos e interurbanos en la movilidad insular. La solución a esta, valora, "no pasa exclusivamente por la construcción y mejora de las infraestructuras viarias existentes" sino "por un cambio de hábitos en los que el uso del vehículo privado sea sustituido por el transporte público".
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- La Audiencia Nacional obliga a Costas a ceder terrenos públicos al Hotel LaTejita, de Granadiila
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista