Proyectan la apertura del parque arqueológico del Barranco Agua de Dios, en Tegueste
Este será el primer parque arqueológico de la isla en un lugar declarado Bien de Interés Cultural

Barranco del agua. / Juan Caballero
El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Tegueste planifican la apertura un parque arqueológico en dicho municipio, que sería el primero de la isla, en torno a los yacimientos del Barranco Agua de Dios, declarado Bien de Interés Cultural.
El Gobierno se hará cargo de la adaptación del sendero que haga visitable el yacimiento arqueológico de la Cueva de los Cabezazos, entre otros espacios de interés, y de su investigación.
El Cabildo continuará financiando las obras de rehabilitación, conservación y restauración del inmueble destinado al centro de interpretación, y el Ayuntamiento mantendrá su función como gestor de los recursos, detalla el ejecutivo regional en un comunicado.
El director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, la directora insular de Patrimonio Territorial y Patrimonio Histórico, Isabel Esteban, y la alcaldesa de Tegueste, Ana Rosa Mena, han visitado recientemente las obras del futuro centro de interpretación.
Clavijo ha enfatizado que la prioridad es continuar con las investigaciones arqueológicas en este enclave, específicamente en la emblemática Cueva de los Cabezazos, y trazar una serie de senderos interpretativos para complementar la visita al parque arqueológico.
La intención de Patrimonio es "recuperar este barranco, una de las principales áreas de ocupación del menceyato de Tegueste, para la ciudadanía", para que pueda "disfrutar y aprender cuál ha sido la historia del pueblo guanche en esta zona de la isla de Tenerife".
Isabel Esteban ha indicado que "quedan unos meses" para poder darle al centro el uso museístico en el que se describan y se cuenten todas las actividades aborígenes que, a posteriori, se podrán contemplar en las visitas a los yacimientos del Barranco Agua De Dios.
La alcaldesa de Tegueste, Ana Rosa Mena, ha hablado de un "último impulso" institucional al proyecto "para poder interpretar el barranco y hacerlo visitable"
La Cueva de los Cabezazos pertenece a un conjunto de cavidades naturales del Barranco del Agua de Dios que fueron utilizadas por la sociedad aborigen como espacios funerarios y de habitación.
Además, esta zona arqueológica, con más de cien yacimientos documentados, es uno de los asentamientos guanches que más información ha aportado sobre la época preeuropea de la isla.
Dada la importancia de este enclave, la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural reactivó este año las excavaciones arqueológicas en la cueva con un equipo multidisciplinar de la Universidad de La Laguna (ULL).
Estas investigaciones profundizaron por primera vez en la secuencia paleoambiental del yacimiento para obtener el impacto de la sociedad guanche en este medio natural.
En estos momentos, los materiales arqueológicos que se recuperaron en la última campaña de excavaciones están siendo analizados con la aplicación de nuevas metodologías en el Laboratorio de Prehistoria del Departamento de Geografía e Historia de la ULL.
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Canarias celebra el Día de las Fuerzas Armadas con un histórico desfile en Santa Cruz de Tenerife
- Puerto de la Cruz inicia la demolición de la antigua estación de guaguas para dar paso a una gran transformación urbana
- Alejandro Herrera (CC) se hace con la Alcaldía de La Guancha