Tenerife, la Isla del Golf
El departamento insular de Turismo promociona esta actividad con la visión más amplia e integral que la meramente deportiva

Tenerife, Isla de Golf / E. D.
Conectividad aérea de primer nivel, buen clima, instalaciones numerosas y adecuadas, paisajes únicos, además de la proverbial hospitalidad de la gente de la Isla. La ecuación que convierte a Tenerife en un paraíso para practicar el golf. No exclusivamente en su vertiente meramente deportiva sino también en lo que supone de promoción entre sectores de visitantes con alto poder adquisitivos, de ahí la estrategia del departamento de Turismo del Cabildo insular y la proliferación de eventos.
El más reciente, el VI Memorial Seve Ballesteros, celebrado el pasado fin de semana en el campo que diseño en su día el maestro cántabro en el municipio de Buenavista del Norte. Hace unos días fue el turno del World Corporate Golf Challenge (WCGC), uno de los mayores torneos corporativos del mundo y en paralelo el Sports Legends Cup, competición que reunió alrededor de la actividad a relevantes figuras del deporte nacional e internacional.
En ambos casos con los espectaculares 18 hoyos del Abama Golf como escenario único diseñado para abarcar en su interior 22 lagos y más de 25.000 palmeras. Otro eslabón en la cadena del esfuerzo para alcanzar el objetivo; convertirse en la Isla del golf.
Tenerife cuenta con un entorno idílico unido a unas condiciones casi únicas para la práctica del golf. Un auténtico paraíso para los amantes de los greens. Estos son algunas de sus bondades.
Nueve campos
La Isla cuenta con ocho campos, a los que se añade el Tecina Golf de La Gomera, incluido en su área de influencia, lo que hace que, en total, sean nueve. En Tenerife se ubican el Buenavista Golf, el Real Club de Golf de Tenerife, el Golf del Sur, Amarilla Golf, Los Palos, Las Américas, Costa Adeje y Abama.
Todos, muy diferentes, pero cada uno de ellos con su particular encanto, lo que permite al golfista jugar un día con vistas al mar, otro visualizando el Teide o tal vez pasar una jornada entre plantaciones de plataneras. Los campos de la isla han sido diseñados por prestigiosas figuras internacionales del golf: Donald Steel, Severiano Ballesteros o Dave Thomas, entre otros. Cada trazado está pensado para aprovechar y disfrutar al máximo el entorno en el que se ubica.
Oferta hotelera
Para hablar de un destino completo en el mundo del golf debe disponer de mucho más que excelentes campos. Tenerife añade una extraordinaria oferta hotelera, de primer nivel, con proliferación de los establecimientos de cinco estrellas, pero también la planta de los de cuatro, así como la de servicios destinados al golfista que aportan sus agencias receptivas, tiendas especializadas o empresas de transporte que, en conjunto, originan en el visitante una experiencia inolvidables.
Alojamiento premium, de lujo y súper lujo con muchas de las infraestructuras ligadas a los campos. El viajero puede decantarse por resorts exclusivos o bien por villas con piscina, hoteles boutique o casas rurales situadas en medio de increíbles paisajes para vivir una experiencia inolvidable durante su estancia.
Atención al cliente
Disfrutar del golf en Tenerife es sinónimo de una atención exquisita en todas sus instalaciones. Personal cualificado y un servicio adaptado a las necesidades de sus clientes implican una experiencia que invita a repetir estancia en una próxima ocasión.
Servicios en destino
Disponer de empresas y profesionales que resuelvan la inquietud o necesidad de los golfistas es fundamental para un destino de primer orden como Tenerife, donde se ofrecen servicios como el alquiler y reparación de palos, carros (trolleys), transporte hasta el campo o desde el mismo y todo lo que pueda surgir durante la jornada.
Seguridad
La Isla es un territorio plenamente integrado en la Unión Europea (UE) que presenta unos elevados parámetros de seguridad ciudadana y sanitaria al nivel de cualquier otro lugar del viejo continente.
Un clima ideal
Practicar el golf a 22 grados de temperatura media durante todo el año, sin el frío del invierno y el calor del verano, es, a todas luces, una experiencia extraordinaria y posible en la Isla. Igual que el hecho de sentir la comodidad de jugar en pantalón corto y polo bajo tanto bajo el sol de junio, en medio de febrero y el Carnaval y también en pleno mes de diciembre, ya en Navidad.
Aeropuertos internacionales
Tenerife cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Tenerife Sur y el Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Ambos acogen también vuelos charter, pero la inmensa mayoría son de líneas regulares para conectar la Isla con alrededor de 140 destinos en unos 30 mercados.
No todo es golf
Para quienes deseen completar la experiencia única de jugar al golf en Tenerife, la Isla cuenta con una amplia oferta de actividades a realizar en la naturaleza como senderismo, mountain bike, surf y kayak, entre otras, o es posible disfrutar en sus numerosos rincones históricos y patrimoniales.
De igual manera, cuenta con una exquisita gastronomía que fusiona lo tradicional y la vanguardia, con siete estrellas Michelin en su haber, además de opciones muy variadas en la oferta de la cultura y el ocio, de día y de noche. Es el destino perfecto para completar un viaje de diez.
Torneo de prestigio
Tenerife acogió a principios de este mes por segundo año consecutivo la final del torneo corporativo de golf más importante del mundo, el World Corporate Golf Challenge (WCGC), al que acudieron, con motivo de su trigésima edición, unos 250 participantes e invitados procedentes de más de 25 países.
El evento trajo consigo la celebración, de forma paralela, del Sports Legends Cup, competición que reunió alrededor del golf a relevantes figuras del deporte, invitados de negocios VIP y representantes de los medios de comunicación de todo el mundo.
«Estamos preparados»
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que «Tenerife está preparada para competir en este segmento turístico. Cuenta con una infraestructura magnífica y ocho campos de golf, que son reconocidos internacionalmente».
Añade: «Somos un destino ideal para la práctica de este deporte, un paraíso para los amantes de los greens. Subraya Afonso que «apostamos por la calidad y, por eso, el golf seguirá siendo un compañero de viaje que auguro estará presente en nuestra promoción durante mucho tiempo». Concluye: «La Isla dispone de una extraordinaria planta hotelera, de primer nivel, y de una gran oferta de servicios para esta práctica deportiva».
Herramienta de promoción
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, apostilla: «Esta es una excelente herramienta de promoción internacional por diversos factores». Por un lado, «el impacto mediático en medios de comunicación nacionales e internacionales».
Por otra parte, explica «posibilita estrechar lazos y alianzas entre las empresas extranjeras y las locales». Finalmente, entiende que «es una gran oportunidad para dar a conocer la exquisita oferta complementaria de Tenerife».
Suscríbete para seguir leyendo
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- Puerto de la Cruz inicia la demolición de la antigua estación de guaguas para dar paso a una gran transformación urbana
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar
- Día de las Fuerzas Armadas 2025: así será el Acto Central y el Gran Desfile Militar de Santa Cruz de Tenerife
- El avión que bloqueó Tenerife Norte aterrizó con normalidad pero con dificultades para moverse por pista
- Nuevo cierre de una zona de baño en Tenerife por resultados anómalos en las analíticas de agua
- Los mayores despliegues militares que ha vivido Canarias: de la “invasión” en 1986 al megadesfile de 2025