Prohibida la caza de la perdiz con escopeta mientras dure la ola de calor en Tenerife

La temporada de esta variedad cinegética se desarrolla en la Isla hasta el próximo 12 de noviembre

Aficionados tinerfeños durante una jornada de caza

Aficionados tinerfeños durante una jornada de caza / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife prohíbe la caza con escopeta mientras dure la ola de calor. Esto supone de hecho prohibir la actividad cinegética de la temporada de la perdiz, la única en la que se permite el uso del arma. Los periodos y días hábiles, publicados en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del pasado 29 de junio, establece que la temporada de conejo y paloma bravía (sin armas) se extiende entre el 6 de agosto y el 3 de diciembre. Por su parte, la de perdiz moruna (con escopeta) se desarrolla del 17 de septiembre al 12 de noviembre. Los días de caza son, como ya es tradicional, los jueves y domingos.

La Corporación insular adopta la decisión debido a las circunstancias meteorológicas tras la declaración de alerta máxima por riesgo de incendio forestal decretada por el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias. El Cabildo recuerda que sí está permitida la actividad cinegética sin armas, aunque se ruega extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas que afectan a la Isla.

Prohibiciones

Las medidas de grado 2 implican la prohibición de hacer fuego, transitar por las zonas afectadas por el incendio, la estancia en las áreas recreativas y la circulación a motor por las pistas forestales. Estas medidas contemplan también la prohibición de hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas. Se suspende también el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas –desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte– y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, se prohíbe la circulación de vehículos de motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa y la estancia en las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Tampoco se permiten los eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través. El Cabildo recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la Isla el tiempo que dure la alerta y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios.

Tracking Pixel Contents