la orotava

Nuevo aplazamiento de la feria artesana Pinolere: 3, 4 y 5 de noviembre

Uno de los mayores encuentros con las manualidades de las Islas se aplazó como consecuencia de la reactivación del incendio

Panorámica del casco histórico de La Orotava. | | E.D.

Panorámica del casco histórico de La Orotava. | | E.D. / E. D. E.D.

E. D.

La Orotava

Los organizadores de una de las mayores ferias de artesanía de Canarias, la de Pinolere de La Orotava, ya tienen nuevas fechas para la edición de este año tras aplazarse el pasado fin de semana como consecuencia de la reactivación del incendio en la Corona Forestal de Tenerife. La primera intención era que se celebrara el próximo fin de semana, del viernes al domingo, pero la situación climatológica ha obligado a poner una nueva fecha: 3, 4 y 5 de noviembre.

Conforme al nuevo calendario, el acto de inauguración por parte de las autoridades regionales, insulares y locales tendrá lugar el próximo viernes y posteriormente se celebrará la entrega del XX Premio Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava que este año concede la institución local al timplero Francisco Fariña Izquierdo, y los Choferiantes de Honor 2023, que en esta edición recaen en la empresa Canaragua con la modalidad empresarial, Parranda Chaboco por la modalidad institucional y Antonia María Bethencourt Díaz Toñi en la individual.

Los organizadores mantienen el plan de poner a disposición del público un servicio gratuito de guaguas, con frecuencia cada hora desde el centro de la Villa, en concreto de la Avenida Sor Soledad Cobián. Con la compra de la entrada en este punto, de 2’5 euros, se accede a la guagua. El servicio será entre las 10.00 y las 19.00 horas.

Pinolere cuenta este año con 45 empresas de gastronomía artesana y 160 puestos de artesanos procedentes de toda Canarias y que mostrarán y comercializarán los tres días sus creaciones y auténticas obras de arte. También se contará con múltiples actividades para todos los públicos. El amplio programa incluye exposiciones, música, homenajes, catas comentadas, actividades gastronómicas y talleres didácticos. El viernes se inaugurarán las exposiciones Crónicas del Timple, Constructores de timple de Lanzarote, del investigador Daniel Morales; y Ancestras, de Agael León. También se presentará la colección particular de timples de Pedro Izquierdo. El luthier David Sánchez León presentará su proyecto El Imaginario con una pequeña representación. Las páginas cobrarán vida a través de los instrumentos expuestos.

Encuentro sobre la sostenibilidad y el turismo

La Villa de La Orotava acogerá el próximo día 16 las primeras jornadas formativas Cittaslow. Tendrán lugar a partir de las 19.00 horas en el salón noble de la casa consistorial y versarán sobre sostenibilidad y turismo, planteándose la perspectiva de abogar por un turismo con la filosofía del movimiento cittaslow. Esta primera edición contará con el presidente de Cittaslow en España, Albert Costa; Joan Rodríguez de la Sierra, especialista en gestión de ocio turístico, y Juanjo Martín, periodista y divulgador.

Al finalizar las charlas se celebrará una mesa redonda. La entrada es gratuita, pero por control de aforo se aconseja hacer la inscripción a través del correo turismo@villadelaorotava.org. El sello internacional de CittaSlow aglutina a las ciudades que apuestan por la calidad de vida. La Orotava forma parte de esta red desde el año 2018. Es el único municipio de Canarias con esta distinción. |

Tracking Pixel Contents