Los productos isleños viajan a una de las mejores ferias de la gastronomía mundial

Tenerife estará la próxima semana en ‘Gastronomika’ de San Sebastián

Vinos y quesos destacan en la propuesta isleña, concentrada en un puesto de 200 metros cuadrados

Un momento de la edición de Gastronomika 2022 con el chef tinerfeño Juan Carlos Clemente en primer plano.

Un momento de la edición de Gastronomika 2022 con el chef tinerfeño Juan Carlos Clemente en primer plano. / ED

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife participará un año más en el prestigioso congreso San Sebastián Gastronomika, el templo del sector a nivel mundial, que celebrará la próxima semana su XXV edición. Lo hará a través de una muestra de su mejor producto local, con los vinos y los quesos por bandera, en el extraordinario escaparate de un gran estand, a la vez que restaurante, con 200 metros cuadrados de superficie.

Durante tres días, de lunes a miércoles, el Palacio Kursaal de la capital donostiarra será el centro español y mundial de la gastronomía. En ese marco único, la Isla exhibirá su oferta culinaria y también, ligada a ella, sus paisajes. El Cabildo asume de nuevo el liderazgo a través de la marca Tenerife despìerta emociones junto a chefs, periodistas y prescriptores de todo el planeta capaces de generar una enorme influencia en sus audiencias a través de simples reseñas o recomendaciones.

Patrocinio

La Corporación insular tinerfeña se incorpora este año, además, a la larga lista de patrocinadores oficiales del evento de Donostia, eje de la tradicional potencia culinaria del País Vasco. Esta es la principal novedad en una participación ya tradicional durante este medio siglo y ya tiene una repercusión mediática importante. Muestra de ellos es el reportaje de esta misma semana en la revista oficial del congreso sobre la pesca artesanal de la Isla. El gran puesto central de Tenerife tendrá un túnel del vino anexo, punto de encuentro para una gran cata profesional con el mejor producto de la viña en el suelo volcánico. También habrá doble protagonismo en la gran cena del XXV aniversario. Por un lado, con una tapa basada en la cabra autóctona y por otro al ofrecer un platillo con quesos seleccionados de la Isla.

Escaparate

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, subraya: «Tenerife no podía dejar escapar la oportunidad de mostrarse al mundo como un destino gastronómico de primer nivel a través del escaparate que representa Gastronomika». Ahonda en que «todavía más en su 25 aniversario y con la condición de estar por primera vez entre las entidades patrocinadoras». Para Afonso, «este es el escenario perfecto para promocionar nuestra original gastronomía, capaz de unir vanguardia y tradición, con una apuesta decidida por la sostenibilidad». Añade que el sector «luce con orgullo el producto local, que marida con unos vinos singulares, testimonio del carácter de nuestra tierra». El consejero concluye: «Todo de la mano de auténticos referentes en los fogones de la Isla, que harán las delicias de profesionales, crítica y público en este gran evento».

Calidad

El consejero de Sector Primario de Cabildo de Tenerife, Valentín González, valora «muy positivamente» la presencia de la Isla en «este escaparate único para mostrar nuestros productos». Recuerda que «son la base de la gastronomía de calidad, convertida en un elemento que asimismo aporta un evidente atractivo al destino turístico». El área de la que es responsable González lleva a Gastronomika un total de 298 botellas de vino de las seis Denominaciones de Origen, que se degustarán en el túnel, a través de catas, meriendas y talleres.

Consolidado

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, remarca, por su parte, que «la gastronomía se consolida como un elemento clave para diversificar la oferta turística y estimular el desarrollo económico local». Resalta el factor fundamental de «los valores de sostenibilidad basados en el territorio, el mar, el paisaje, los productos locales y la autenticidad de nuestra Isla». El concepto de este año es Tenerife, territorio y gastronomía. Permite, señala la consejera «relacionar los tres parques naturales de la Isla, el Teide, Anaga y Teno con el turismo sostenible, el consumo de producción local y la economía circular». Con productos que, explica, «si bien similares, son distintos en su cultivo lo que da lugar a recetarios diferentes y a tradiciones peculiares».

Melwani sentencia: «En esta edición pretendemos que la experiencia de los asistentes en el estand sea cada vez más inmersiva y emocional». De ahí el uso recurrente del vídeo con sonido ambiental y la percepción hasta de lo olores. Un conjunto que permitirá «oler, sentir y degustar Tenerife en toda su esencia» indica para añadir: «Bajo el lema nos acompaña un equipo de grandes profesionales tanto del ámbito privado como del público. Reconozco y agradezco su trabajo durante meses con una ilusión que realmente despierta as emociones». Todo, concluye, para afrontar con plenas garantías «la apuesta más importante de Tenerife y su gastronomía en los últimos años».

Propuesta

El gran estand-restaurante de Tenerife en el Kursaal propone este año histórico para el congreso vasco un vertiginoso recorrido gastronómico y geográfico con inmersión audio-aromática-visual incluida por sus territorios protegidos (el 48% de la Isla que tiene esa condición). Protagonizarán cada uno de los tres días del congreso bajo las temáticas Las dos caras del Teide, Anaga, alma y tradición, y Teno, un gigante milenario. El diseño de una programación gastronómica y didáctica suma a desayunos, almuerzos y meriendas propuestas turísticas activas, talleres y mesas redondas. Además, el municipio de Santa Cruz estará presente por primera vez en Gastronomika con el proyecto Degusta Santa Cruz-Anaga Smart Destination que promociona los atractivos de la capital tinerfeña en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.

Repercusión

Un grupo de reputados chefs nacionales e internacionales, periodistas de todo el mundo y profesionales del sector podrán vivir con los cinco sentidos las tradiciones y las vanguardias gastronómicas de la Isla. Bajo la dirección del tinerfeño Juan Carlos Clemente, que repite, serán guiados por Rafael de León, Isidro Álvarez, Diana Marcelino, Judith Hernández, Alexis García, Pedro Nel, Nacho Solana, Alberto Margallo, Pawel Antoni Lisowsky y Rubén Saborido. Sumilleres, prescriptores y técnicos del Cabildo completan la embajada tinerfeña en San Sebastián Gastronomika.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents