El Pleno ratificó por unanimidad el primer Plan Local de Infancia (PLIA) de Granadilla de Abona y ratificó la solicitud del municipio a Unicef España de los trámites para obtener la condición de candidata a Ciudad Amiga de la Infancia. La creación de este PLIA tiene como función principal dar servicio a la ciudadanía a través de la gestión de recursos y programas de calidad, cercanos a la población; para que las niñas, niños y adolescentes tengan los recursos necesarios para crecer de forma saludable en sus diferentes aspectos físicos, emocionales y sociales.
En la sesión estuvieron presentes integrantes del órgano de participación infantil y adolescente Acción Juvenil, constituido en febrero de este año. Este proyecto cuenta con una veintena de jóvenes y nació como un espacio de encuentro, participativo, de creatividad social, con un carácter abierto y plural y generador de procesos compartidos entre jóvenes.
La concejala de Bienestar Comunitario, Carolina Bethencourt González, e impulsora de esta iniciativa, reivindica que el gobierno municipal de Granadilla de Abona «está comprometido con los cinco objetivos que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño». En esa línea, la edil segura que «aplicarán a nivel local un modelo de gestión desde un enfoque de estos derechos bajo un sistema de gobernanza que favorezca la coordinación interna y externa», y resalta que «cada vez estamos más cerca de cambiar la forma de ver a los niños y niñas. No son solo el futuro, también son el presente».
La alcaldesa, Jennifer Miranda, destaca que la aprobación de Plan Local de Infancia marca «un día histórico» para los pequeños y adolescentes del municipio. «Esto creará un espacio estable de participación y esta administración se compromete a impulsarlo». La regidora entiende que se trata de tener la hoja de ruta a seguir con el objetivo de que las políticas respecto a la infancia y la adolescencia «se diseñen y evalúen con la infancia y no solo para la infancia. Este PLIA parte de un modelo participativo y activo, enmarcado en la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia»..