El Cabildo de Tenerife ha adjudicado la redacción del proyecto del intercambiador y del soterramiento de la Avenida Chayofita, en Los Cristianos (Arona). Palerm & Tabares de Nava, SLP, es la empresa adjudicataria por un importe de 481.500 euros y un año de plazo para elaborar el documento. Se trata de una actuación promovida por Metrotenerife que ya se licitó al inicio del mandato anterior (2020), concurso que quedó desierto.

La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, ha explicado que tanto el proyecto del Intercambiador de Los Cristianos como el soterramiento de la Avenida Chayofita son «dos actuaciones estratégicas con vistas a mejorar la movilidad en una zona que soporta un alto volumen de tráfico». Se refiere a que «confluye la circulación procedente del puerto, con un notable tráfico marítimo, y la generada por una zona turística».

García alude a que el Intercambiador de Los Cristianos «dará respuesta a una reivindicación de la localidad sureña», al tiempo que «permitirá la reordenación de este importante espacio». Cabe recordar que, además, esta infraestructura se contempla en el Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras del Tren del Sur, aprobado por el Cabildo el 31 de julio de 2005.

Se contempla la ejecución de un edificio de cuatro niveles bajo rasante y uno sobre rasante en la Avenida Chayofita de Los Cristianos. La actuación se desarrollará en unos 8.000 metros cuadrados y tendrá capacidad para el estacionamiento de 200 vehículos, así como 18 dársenas para el servicio de las guaguas. Es decir, el Intercambiador tendrá aparcamiento subterráneo, la zona de dársenas de guaguas y de espera y el edificio para atención al cliente, oficinas, vestuarios, etc., en relación directa con la zona de dársenas.

La actuación sobre la avenida se puede dividir en tres tramos: la Avenida Chayofita a cielo abierto, partiendo desde la glorieta de intersección con la Avenida Juan Carlos I en superficie durante 100 metros hasta alcanzar la zona a soterrar.

La Avenida Chayofita discurrirá soterrada durante 250 metros, punto en el que retornará a cielo abierto hacia el oeste, con un tramo de unos 150 metros. Una vez soterrada, el trazado en planta de la avenida sufre una ligera modificación respecto a la situación existente para permitir la inserción del nuevo Intercambiador de transporte.