El Cabildo de Tenerife gestiona un convenio con el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) para contribuir a mitigar el problema del acceso a una vivienda en alquiler o compra. Sofía Hernández, consejera insular del área, anuncia que el Gobierno insular trabaja para financiar la adquisición de inmuebles en construcción y las obras necesarias para su puesta al uso, la compra de suelo y la urbanización de aquél que lo requiere para su cesión al Gobierno de Canarias, a fin de que amplíe el parque de viviendas sociales en la Isla.
En virtud de las competencias, el Cabildo en la actualidad solo puede actuar a través del programa de rehabilitación de viviendas, al que ha triplicado el presupuesto hasta los tres millones de euros, así como abrir una línea de subvención para adquirir suelo. «El convenio con el Icavi será la clave para ejecutar el Plan de Viviendas», concluyó Hernández (PP) en su comparecencia.
El consejero socialista Javier Rodríguez aseguró que «estamos ante una situación dramática». Explicó que del 2012 al 2020 «no se construyó ni una sola vivienda pública en Canarias. Ni el 1% del parque de viviendas es pública en las islas, en Europa los el 8,5%. Es el mayor problema social de Canarias, como señala el Diputado del Común».
Naím Yanes (Vox) se reconoció como uno de esos jóvenes con menos de 30 años que no se puede emancipar y reclamó, de forma reiterada, un pronunciamiento de la consejera de Vivienda sobre la situación de la ocupación de poner tope al alquiler.
El nacionalista Juan José Martínez valoró que el programa de actuación que impulsa Sofía Hernández «no tiene parangón en el Cabildo», sostuvo que el Plan Canario de Viviendas «es un buen punto de partida que no alcanza los objetivos» y puso sobre la mesa que «el problema habitacional también requiere incentivos suficientes para la colaboración público-privada para crear vivienda protegida».
El vicepresidente, Lope Afonso, destaca el trabajo de la consejera y recuerda que la competencia fundamental es del Gobierno de Canarias. «Se trata de aportar las mejores soluciones en el menor tiempo posible al problema de la vivienda», apostilló antes de que Sofía Hernández tuviera una intervención de la que se disculparía minutos después, expresando su discrepancia con el consejero Rodríguez (PSOE).
Todos los intervinientes se mostraron conciliadores (salvo ese momento de la consejera). Transcurridos 88 días del mandato, Sofía Hernández aseguró ayer que ha mantenido contactos ya con 19 de los 31 ayuntamientos de la Isla.