El Cabildo de Tenerife comprará 150 guaguas por 46 millones de euros para incorporarlas a la flota de Titsa en los próximos meses y reforzar sus líneas insulares. La medida forma parte del programa que ha puesto en marcha el nuevo Gobierno insular, presidido por Rosa Dávila (CC), para reducir los atascos en el tráfico de Tenerife, principalmente en las autopistas del Norte y el Sur, a través de la potenciación del transporte público.
La inversión para nuevos vehículos de la flota de Titsa, empresa dependiente de la Corporación insular, la anunció ayer la presidenta del Cabildo. La partida de 46 millones de euros será aprobada en el pleno de mañana viernes. Estas 150 guaguas forman parte del paquete global de 247 que va a adquirir la Corporación insular entre este año y 2025, por un importe de 88 millones de euros, y que había sido aprobado por el Gobierno tinerfeño anterior el pasado mes de mayo. Estos vehículos, de los que el 70% son híbridos, permitirán renovar una flota de más de 10 años de antigüedad y la sustitución de los vehículos del renting (alquiler).
Rosa Dávila detalló que la fórmula elegida para adquirir estas 247 guaguas, con la utilización de fondos propios en vez de un crédito, permitirá a su equipo de gobierno «ahorrar 20 millones de euros» porque, según matizó, «el anterior grupo de gobierno iba a realizar la operación a través de un crédito que suponía un desembolso de esa cantidad en intereses». «La realidad es que ni había contrato ni crédito para realizar la operación y ahora sí se podrá hacer», detalló Dávila en un comunicado remitido por la Corporación insular.
Esta medida se suma a otras anunciadas en los últimos días por el Cabildo para fomentar el uso del transporte público y retirar vehículos privados de las autopistas, carreteras y calles de Tenerife, muchas saturadas por el excesivo número de vehículos que hay que en la Isla, 792.350 para una población de 950.000; es decir, casi uno por habitante. El pasado lunes se anunciaron otras dos que van a tener, como esta de la adquisición de 150 guaguas, una gran repercusión en el servicio: la ampliación de la gratuidad de las guaguas y los tranvías y la contratación de 25 conductores por parte de Titsa.
De los 15 viajes que se pedían como mínimo para obtener el bono gratuito de guaguas y tranvías se pasará a 10 a partir del próximo lunes. Aunque a priori parezca una solución con un impacto limitado, sí lo va a tener, pues muchos usuarios se quedaban a pocos viajes de los 15 exigidos para la gratuidad. Muchas personas solo acumulaban entre 9 y 14 viajes y no tenían acceso a esta ventaja, por lo que ahora gracias a esta modificación tendrán la oportunidad de acogerse a ella. Los billetes de esta gratuidad seguirán siendo los Bono Residente Canario, Abono Joven, Abono Sénior y Abono para Personas con Discapacidad, y el Cabildo asumirá el coste de esta medida íntegramente con fondos propios.
Asimismo, Titsa ha procedido a la contratación de 25 conductores que permitirán reforzar aquellas líneas más saturadas en momentos de máxima afluencia tanto en la zona norte como en el sur de la Isla. Estos nuevos chóferes ya han pasado los reconocimientos médicos y se encuentran desarrollando el proceso formativo que dura aproximadamente un mes para incorporarse de forma definitiva a las guaguas verdes. La formación consiste en adquirir conocimientos de las líneas en ruta, atención al cliente, tipología de vehículos, formas de pago o prevención de riesgos laborales.
Quejas de los pasajeros
Todas estas medidas llegan tras las quejas de los usuarios por la saturación de algunas líneas de las guaguas públicas de Tenerife. El Cabildo lo achaca al éxito que ha tenido la gratuidad del bono a partir de 15 viajes aprobada el 1 de enero y que estará en vigor durante todo este año –desde el lunes pasarán a ser 10 viajes–, que ha ocasionado que en algunas rutas el número de pasajeros se haya incrementado más de un 50% en comparación con años anteriores en los que no había gratuidad.