Imágenes inéditas. El incendio de Tenerife, que se originó el pasado 15 de agosto, continúa dejando imágenes impresionantes.

Los ciudadanos quedaron impactados al ver cómo el fuego se adentraba en el Parque Nacional del Teide arrasando con parte de nuestros paisajes más representativos y cómo los equipos de emergencia evitaron un daño aún mayor.

Las llamas se quedaron a escasos metros del Observatorio del Teide, una de las instalaciones más importantes del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), gracias a la rápida actuación de los efectivos de emergencia, que trabajaron día y noche para lograr que controlar el incendio lo antes posible.

Ahora, casi un mes y medio después del inicio del fuego, podemos ver imágenes inéditas de los bomberos y efectivos de la Brifor trabajando en las inmediaciones del Observatorio. En ellas, aparece el equipo desplegado en las instalaciones del IAC afanándose para poder parar las llamas y evitar daños materiales en dicho centro.

Unas imágenes que han visto la luz poco tiempo después de que el Cabildo de Tenerife haya dado por controlado el incendio, que arrasó con más de 14.000 hectáreas de 12 municipios y contó con un perímetro de 90 kilómetros.

11

Incendio de Tenerife

Carreteras abiertas

A pesar de que el incendio ya se ha dado por controlado y de que se han reabierto los accesos al Parque Nacional, el Cabildo de Tenerife mantiene en estos momentos ciertas restricciones, como los límites de velocidad o la prohibición de circular aquellos vehículos de dos ruedas, así como el tránsito de vehículos de más de 12 metros de longitud. Tampoco se puede parar y aparcar a lo largo de la vía y en los miradores.

Por otro lado, sigue vigente la prohibición de transitar por las pistas y senderos que se encuentran en zonas afectadas de los municipios de Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos.

Recuperación del monte

Recuperar el monte tinerfeño que ha sido afectado por las llamas no será fácil. Son miles las hectáreas que se han visto afectadas y para lo que será necesario crear planes de actuación que permitan recuperar el verde característico de la Corona Forestal. Para ello, la Corporación insular anunció este miércoles que destinará 31,7 millones de euros, que se destinarán a actuaciones de emergencia y labores de recuperación del monteverde y acciones frente al riesgo de caída de árboles, desprendimientos y riesgo de erosión.